En el mundo

Lula da Silva dice que no hay perdón para insurgentes del intento de golpe de 2023

09/01/2024 - Hace 6 meses en Internacional

Lula da Silva dice que no hay perdón para insurgentes del intento de golpe de 2023

En el mundo | 09/01/2024 - Hace 6 meses
Lula da Silva dice que no hay perdón para insurgentes del intento de golpe de 2023

Brasilia.- En declaraciones pronunciadas el lunes, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó claro que no habrá «perdón» para los responsables del intento de golpe del año pasado en Brasilia. Lula señala directamente a su predecesor, Jair Bolsonaro, quien está siendo investigado como posible instigador de la asonada.

Durante un acto en la recepción principal del Congreso, uno de los edificios invadidos el 8 de enero de 2023 por manifestantes bolsonaristas, Lula afirmó contundentemente que «quienes financiaron, planificaron y ejecutaron la tentativa de golpe deben ser ejemplarmente castigados».

Lula dejó claro que no hay lugar para el perdón cuando se atenta contra la democracia. «El perdón sonaría como impunidad e impunidad como salvoconducto para nuevos actos terroristas en nuestro país«, añadió el veterano izquierdista durante la ceremonia que contó con la presencia de líderes de todos los poderes.

Recordemos que hace un año, miles de simpatizantes del ultraderechista Bolsonaro, descontentos con la victoria electoral de Lula, irrumpieron en el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema, causando destrozos a su paso.

 

Lula da Silva asegura que el golpe habría sumido en caos Brasil

Lula pintó un escenario sombrío si el intento de golpe hubiera tenido éxito. Habló de autoridades «fusiladas o ahorcadas en plazas públicas», siguiendo las órdenes «del expresidente golpista».

En palabras del mandatario, Brasil estaría «nuevamente aislado del mundo» y sumido en un caos económico y social. Además, la Amazonía quedaría «reducida a cenizas». Lula volvió a responsabilizar a Bolsonaro por los ataques el pasado viernes.

Hasta ahora se han detenido a 2.170 detenidos por la asonada. De estos, una treintena han sido condenados a penas de hasta 17 años de cárcel por delitos como intento de golpe de Estado.

La policía llevó a cabo una nueva fase de la operación este lunes para identificar a los financiadores e instigadores de la asonada.

Es importante resaltar que Bolsonaro está siendo investigado como posible instigador y autor intelectual de los ataques. Por su parte, el exmandatario niega cualquier responsabilidad y asegura que no hubo un intento de golpe de Estado.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram