México refuerza protección consular en Iowa tras ley antiinmigrantes
11/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalMéxico refuerza protección consular en Iowa tras ley antiinmigrantes

Ante la entrada en vigor de la ley antiinmigrantes ‘Senate File 2340‘ en el estado de Iowa, Estados Unidos, el Consulado de México en Omaha ha tomado medidas para reforzar la protección consular de los connacionales que se encuentran en la región.
El objetivo principal es brindar información y asesoría legal a los mexicanos en Iowa, para que conozcan sus derechos y las herramientas de asistencia consular a las que pueden acudir en caso de afectaciones por esta nueva legislación.
En este sentido, el Consulado mexicano ha implementado un programa de asesorías legales externas, a cargo de abogados especializados, que ofrecerán sus servicios de forma gratuita. Además, se llevarán a cabo jornadas de diagnósticos migratorios gratuitos en colaboración con organizaciones locales.
Asimismo, se ha habilitado el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) como una línea de atención disponible las 24 horas del día, donde los connacionales podrán obtener información oficial y confiable sobre la ley antiinmigrante y los servicios consulares disponibles.
COMUNICADO. “México reforzará la asistencia y protección consular de su comunidad en Iowa ante la implementación de la legislación estatal ‘Senate File 2340’”.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresa su preocupación por la reciente… pic.twitter.com/qE8Aa92G6C
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 11, 2024
¿En qué consiste la Ley Senate File 2340?
La ley ‘Senate File 2340’ en Iowa establece como delito grave la estancia de una persona sin documentos en el estado en determinadas circunstancias, tales como intentar reingresar después de una negativa de admisión o de haber sido expulsado de Estados Unidos, o permanecer en el estado tras una negación de alivio migratorio.
Esta legislación ha generado preocupación entre activistas, abogados y autoridades mexicanas, ya que busca criminalizar a la población migrante al permitir la detención y deportación de personas sin documentos. Además, otorga a los oficiales locales y estatales la autoridad para arrestar a inmigrantes por estancia indocumentada y a los jueces estatales la facultad de ordenar deportaciones.
Ante este panorama, el Consulado de México en Omaha reafirma su compromiso de brindar apoyo y protección a los connacionales en Iowa, ofreciendo asesoría legal, servicios de asistencia y orientación sobre sus derechos en medio de las nuevas medidas adoptadas por las autoridades locales.
También te puede interesar: