En el mundo

Milei enfrenta posible juicio político tras polémica con criptomoneda

16/02/2025 - Hace 5 días en Internacional

Milei enfrenta posible juicio político tras polémica con criptomoneda

En el mundo | 16/02/2025 - Hace 5 días
Milei enfrenta posible juicio político tras polémica con criptomoneda

La oposición argentina, representada en el principal grupo parlamentario Unión por la Patria (UxP), ha confirmado sus intenciones de solicitar un juicio político contra el presidente Javier Milei por su participación en la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Denunciando una posible estafa, desde UxP han calificado el acto como un «escándalo sin precedentes».

La líder de UxP, Cristina Kirchner, ha dirigido duras críticas hacia Milei, acusándolo de ser el responsable de una «estafa digital». A través de un mensaje publicado en X, Kirchner ha señalado que el presidente ha utilizado su cargo para promocionar una criptomoneda privada, generando pérdidas millonarias para aquellos que confiaron en su recomendación.

Las acusaciones hacia Milei no han cesado por parte de otras figuras políticas. El Frente de Izquierda (FIT) ha anunciado su intención de citar al presidente para que brinde informes acerca de la promoción de la criptomoneda desde sus redes sociales. Por su parte, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica ha advertido sobre posibles delitos de lavado de dinero y estafa en los que Milei podría haber incurrido.

A pesar de las acusaciones, tanto desde los partidos afines a Milei como desde el Gobierno han guardado silencio frente a la situación. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha salido en defensa del presidente, argumentando que se trata de un intento de golpearlo políticamente.

La criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei, ha generado controversia al ser catalogada como una moneda meme, es decir, una criptomoneda creada de forma humorística o con tendencias de internet y que carece de respaldo económico real. A pesar de prometer financiar proyectos locales, la falta de transparencia en cuanto a la distribución de los fondos ha generado sospechas entre los inversores.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram