Millones de niños en riesgo de ser reclutados debido al aumento de conflictos
16/02/2025 - Hace 3 días en InternacionalMillones de niños en riesgo de ser reclutados debido al aumento de conflictos
![Millones de niños en riesgo de ser reclutados debido al aumento de conflictos]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/screenshot-2025-02-16-074326.png)
En medio de la creciente violencia y conflictos armados en todo el mundo, los niños se han convertido en un colectivo especialmente vulnerable. Organizaciones humanitarias y de la sociedad civil han alertado de los riesgos a los que se enfrentan estos menores, incluyendo el reclutamiento por parte de grupos armados. Países como Haití o la República Democrática del Congo están experimentando una grave crisis en este sentido.
El 12 de marzo se conmemora el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado, una fecha que la ONU aprovechó para recordar que más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto, poniéndolos en peligro constante. Según datos de Naciones Unidas del año 2023, se confirmaron un total de 8.655 casos de reclutamiento en todo el mundo.
Expertos en la materia han señalado que estas cifras podrían ser solo la punta del iceberg, y que la realidad del reclutamiento infantil es aún más alarmante. El próximo informe, que se espera para junio, podría arrojar números aún más alarmantes, según Ernesto Granillo, especialista de UNICEF.
UNICEF alerta sobre el reclutamiento de niños
Granillo destaca la complejidad de verificar estas cifras, ya que en países como Birmania, Malí o Nigeria, el acceso a la información es sumamente limitado. La situación empeora en regiones como el este de la República Democrática del Congo, donde la violencia ha llevado a una escalada en el reclutamiento de niños por parte de grupos armados.
Uno de los casos más preocupantes es el de Marie, una adolescente congoleña víctima de maltratos y violaciones tras ser reclutada en su juventud. A pesar de haber recuperado la libertad, Marie sigue luchando contra el estigma social que acompaña a muchas víctimas de reclutamiento infantil. La desmovilización de estos niños es solo el primer paso; reintegrarlos requiere un proceso largo y complicado con decisiones en beneficio de los menores.
Ernesto Granillo insiste en que los niños reclutados por grupos armados son, en última instancia, víctimas. En muchos casos, las fuerzas en conflicto obligan al reclutamiento, y es crucial que todas asuman la responsabilidad de proteger a la infancia. Granillo también destaca la importancia de la diplomacia humanitaria y la construcción de una paz duradera como la mejor forma de proteger a los niños en zonas de conflicto.