En el mundo

Mueren 50 hipopótamos por brote de ántrax en el Parque Nacional de Virunga

08/04/2025 - Hace 1 semana en Internacional

Mueren 50 hipopótamos por brote de ántrax en el Parque Nacional de Virunga

En el mundo | 08/04/2025 - Hace 1 semana
Mueren 50 hipopótamos por brote de ántrax en el Parque Nacional de Virunga

República Democrática del Congo.- Un brote de ántrax, una enfermedad bacteriana, ha provocado la muerte de unos 50 hipopótamos en el Parque Nacional de Virunga, ubicado en el este de la República Democrática del Congo. Según un portavoz del parque, los animales fueron encontrados flotando en un río al sur del lago Edward, en la zona que separa la RDC de Uganda.

El ántrax, causado por la bacteria Bacillus anthracis, es una enfermedad que puede permanecer latente en el suelo durante décadas, especialmente en áreas donde se han enterrado animales que murieron de esta enfermedad o que eran portadores. La infección es conocida por afectar principalmente a la fauna salvaje, aunque representa también un riesgo potencial para los humanos y los animales domésticos.

Emmanuel de Merode, responsable del Parque Nacional de Virunga, informó a la prensa que el brote ha afectado gravemente a los hipopótamos, una especie común en la región. Las autoridades locales del Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN) han recomendado medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad, como evitar el consumo de carne de animales silvestres.

Virunga, uno de los parques nacionales más emblemáticos de África, ha sido escenario de varios brotes de ántrax en el pasado, que han afectado tanto a hipopótamos como a otros mamíferos. El parque es reconocido por su biodiversidad, en especial por ser hogar de los gorilas de montaña, pero también ha sido un centro de conflictos armados durante las últimas tres décadas en la región del este de la RDC.

Aunque la mayoría de los casos de ántrax se limitan a la fauna silvestre, las autoridades mantienen la vigilancia para evitar posibles contagios a seres humanos y animales domésticos, dada la naturaleza de la bacteria y su capacidad para sobrevivir en el ambiente durante largos períodos.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram