OMS alerta por alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar tras terremoto
03/04/2025 - Hace 18 horas en InternacionalOMS alerta por alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar tras terremoto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre el alto riesgo de brotes de cólera en Myanmar debido al grave daño causado en el sistema de saneamiento y la escasez de agua potable tras el terremoto de magnitud 7.7 ocurrido el 28 de marzo. La jefa adjunta de la OMS en Myanmar, Elene Vuolo, advirtió que las condiciones actuales del país favorecen la propagación de esta enfermedad bacteriana, que se manifiesta por diarrea acuosa y deshidratación, especialmente en áreas con sistemas de saneamiento deficientes.
Vuolo explicó que las altas temperaturas, que en abril pueden alcanzar los 40 a 42 grados Celsius, junto con la escasez de lluvia, agravan la falta de acceso a agua potable, lo que incrementa el riesgo de un brote de cólera. En este contexto, la experta destacó que la situación sanitaria en el país es crítica y que la OMS ya enfrenta dificultades para hacer frente a la magnitud del desastre.
El terremoto y sus réplicas, de hasta magnitud 6.4, han afectado principalmente a la región centro-norte de Myanmar, donde el número de víctimas mortales ha superado los 3,000 y al menos 9,000 personas han quedado sin hogar. La OMS ya había intervenido en el pasado octubre debido a un brote de cólera en Mandalay, una de las regiones más golpeadas por el reciente sismo.
Vuolo también indicó que, a pesar de los esfuerzos realizados por la OMS, la ayuda recibida hasta el momento ha sido insuficiente frente a la magnitud del desastre. Los insumos y medicamentos distribuidos por la agencia de la ONU representan solo "una gota en el océano", considerando las enormes necesidades de la población afectada.
Además, la experta explicó que, tras el terremoto, muchas personas han huido de las ciudades por temor a que los edificios sigan colapsando debido a las réplicas. Estos desplazamientos han provocado una mayor presión sobre las aldeas cercanas, que cuentan con menos servicios sanitarios.
En su informe inicial, la OMS detalló que alrededor de 7.3 millones de personas han sido afectadas por el desastre, con al menos tres hospitales completamente destruidos y 22 más dañados. En este contexto, la organización ha hecho un llamado urgente de ayuda por 8 millones de dólares para poder atender las necesidades más inmediatas de los afectados.
Vuolo también lamentó que, después de los primeros tres días tras el sismo, la posibilidad de encontrar sobrevivientes entre los escombros se vuelve cada vez más remota, lo que hace prever un aumento en el número de víctimas fatales bajo los edificios derrumbados.
También te puede interesar: