En el mundo

OMS emite advertencia por aumento alarmante de casos de sarampión en Europa

23/01/2024 - Hace 1 año en Internacional

OMS emite advertencia por aumento alarmante de casos de sarampión en Europa

En el mundo | 23/01/2024 - Hace 1 año
OMS emite advertencia por aumento alarmante de casos de sarampión en Europa

La región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfrenta una situación alarmante con más de 30.000 casos de sarampión registrados entre enero y octubre del año pasado en 40 de los 53 países, marcando un aumento del 30% en comparación con 2022. Con 20.918 hospitalizaciones y cinco muertes en dos países, la OMS advierte sobre la urgencia de impulsar la inmunización para frenar la propagación del virus.

Llamado a la acción ante el aumento de casos de sarampión

El director de OMS-Europa, Hans Kluge, señaló la necesidad de un impulso urgente a la vacunación para prevenir mayores contagios. Destacó la importancia de que los países estén preparados para detectar rápidamente brotes de sarampión, ya que podrían comprometer los avances hacia la eliminación de esta enfermedad.

La OMS atribuyó el resurgimiento del sarampión principalmente a la disminución de la cobertura de vacunación entre 2020 y 2022, un fenómeno vinculado a la pandemia de coronavirus. Las tasas de vacunación disminuyeron del 96% al 93% para la primera dosis y del 92% al 91% para la segunda. Asimismo, se estima que más de 1,8 millones de niños en la región no recibieron la vacuna contra el sarampión durante ese período.

Respuesta de la OMS-Europa

La OMS-Europa, en colaboración con sus socios, está apoyando a los países con grandes brotes mediante investigaciones de casos, identificación y vacunación de contactos susceptibles, implementación de medidas de control de infecciones, concientización pública y tratamiento de preocupaciones, mejora de la vigilancia y planificación de la inmunización de respuesta al brote.

Por otro lado, con el levantamiento de las restricciones de salud pública y de viaje, se ha incrementado el riesgo de contagio transfronterizo. Países que antes declararon la erradicación del sarampión ahora enfrentan casos, y existe un riesgo significativo de brotes debido a la importación del virus. Ante ello, la OMS destaca que se deben intensificar las actividades de inmunización sistemática y las campañas de recuperación en los países afectados.

Situación de riesgo en países específicos

Recientemente, Rumanía declaró una epidemia nacional, mientras que el Reino Unido limitó la asistencia a la escuela para niños no inmunizados. Austria ha enfrentado brotes y Francia reportó casos en un centro escolar. La situación es motivo de preocupación, y la OMS enfatiza la importancia de tomar medidas preventivas.

España, que fue declarada libre de ‘transmisión endémica’ del virus en 2017, mantiene coberturas de vacunación óptimas. Según datos del Ministerio de Sanidad, el 97,2% de los niños nacidos en España recibieron la primera dosis en 2022. Aunque las coberturas son altas a nivel nacional, algunas comunidades han registrado porcentajes inferiores al 95%, considerado óptimo.

El aumento alarmante de casos de sarampión en Europa destaca la importancia de fortalecer los programas de vacunación y la cooperación internacional. Ante esto, la OMS enfatiza su llamado a la acción, instando a los países a intensificar sus esfuerzos para garantizar una cobertura de vacunación adecuada y prevenir la propagación del sarampión en la región.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram