ONU denuncia mayor represión a mujeres que no usan hiyab en Irán
26/04/2024 - Hace 1 año en InternacionalONU denuncia mayor represión a mujeres que no usan hiyab en Irán

Bruselas.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su profunda preocupación ante las informaciones que indican un aumento en los esfuerzos de las autoridades en Irán para identificar y castigar a las mujeres que se niegan a usar el hiyab, una prenda que cubre el pelo y que es obligatoria en el país.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU manifestó su inquietud por un proyecto de ley denominado «Apoyo a la familia mediante la promoción de la cultura de la castidad y el hiyab». Esta busca imponer sanciones más severas a las mujeres que no usen el hiyab.
El portavoz de la oficina, Jeremy Laurence, ha declarado en una conferencia de prensa en Ginebra que se ha observado un aumento en la aplicación de la ley del hiyab por parte de las autoridades iraníes en los últimos meses. Según los informes recibidos, se han registrado detenciones masivas y acoso a mujeres y niñas, muchas de ellas menores de edad.
Cabe mencionar que la policía iraní anunció recientemente un reforzamiento de los controles en relación al uso del hiyab, argumentando que se estaba produciendo un incumplimiento generalizado de la ley. En este sentido, se procedió al cierre de cientos de establecimientos, incluidos restaurantes y cafeterías, por no hacer cumplir la normativa.
ONU denuncia la violación a derechos humanos de las mujeres en Irán
La negativa de muchas mujeres a llevar el velo se vio acrecentada tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, en 2022, quien falleció luego de ser arrestada por la policía de moralidad iraní, lo que desencadenó una ola de protestas contra el régimen.
En relación a estas medidas, Laurence ha revelado que el jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Teherán anunció la creación de una nueva brigada para garantizar el cumplimiento de las leyes sobre el hiyab obligatorio.