Sacerdotes critican al gobierno de Milei por desigualdad y «falsa libertad»
09/12/2024 - Hace 1 mes en InternacionalSacerdotes critican al gobierno de Milei por desigualdad y «falsa libertad»
El Grupo de Curas en Opción por los Pobres emitió un comunicado este lunes en el que denunció al presidente de Argentina, Javier Milei, por gobernar «a fuerza de Decretos (DNU) y vetos«, justificar medidas con «números siempre falseados«, generar «hambre creciente» en la población y promover «la ley de la selva en nombre de una falsa libertad«.
En el comunicado, los sacerdotes argentinos afirman que, a un año de que el Gobierno de Milei asumiera el poder ejecutivo, «quien realmente ganó fue el poder económico concentrado«, denunciando la situación de desigualdad y crisis que atraviesa el país.
El texto también destaca que diversas comunidades se encuentran afectadas por la falta de apoyo del Estado, incluyendo a médicos, jubilados, las universidades, los despedidos, los trabajadores de comedores y las comunidades originarias y campesinas.
El comunicado hace hincapié en la falta de respeto a las disidencias, la ausencia de condenas al genocidio en Gaza, la falta de protección a la Madre Tierra, la falta de defensa de las mujeres víctimas y la falta de atención a la cultura, denunciando un retroceso en términos de institucionalidad y respeto a los derechos.
El Grupo de Curas en Opción por los Pobres enfatiza que «la crueldad día a día se recicla reinventando odios viejos e inaugurando desprecios con un manejo fenomenal de las redes sociales de la mentira y el engaño, con brazos armados, espionajes y protocolos de represión a los débiles con aplausos a los fuertes«.
Además, citan una frase bíblica que señala que «Nadie puede servir a dos señores, porque odiará a uno y amará al otro; no se puede servir a Dios y al Dinero«, sugiriendo que el Gobierno de Milei está priorizando los intereses económicos en detrimento del bienestar de la población.
El comunicado del Grupo de Curas en Opción por los Pobres se suma a las críticas que ha recibido el Gobierno de Milei en cuanto a su gestión de la crisis económica y social en Argentina.
Comunicado
Según datos del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), el 49,9 por ciento de la población se encuentra bajo la línea de pobreza, con un aumento del 8 por ciento en comparación con 2023.
La indigencia también ha registrado un incremento del 76 por ciento, afectando a más de seis millones de argentinos.