Tribunal de Ética de El Salvador investigará al director de cárceles sancionado por EU
15/10/2023 - Hace 1 año en InternacionalTribunal de Ética de El Salvador investigará al director de cárceles sancionado por EU

El Salvador.- El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) de El Salvador se encuentra en la fase final de una investigación contra el director de Centros Penales, Osiris Luna, quien fue recientemente incluido por Estados Unidos en una lista de «actores corruptos». El presidente del TEG, Néstor Castaneda, anunció que se espera que la resolución del caso esté lista en aproximadamente 30 días.
La investigación se centra en la presunta utilización de reclusos en fase de confianza y maquinaria de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para la construcción de una propiedad de playa perteneciente a una amiga de la madre de Luna. El TEG está recopilando información sobre la propiedad en cuestión, su titularidad y el propósito de las obras que se estaban realizando.
Castaneda destacó que aunque es legal que los reclusos realicen trabajos de construcción, es esencial determinar dónde se están llevando a cabo estas actividades. El TEG ha solicitado información a la ANDA sobre el proyecto en cuestión.
El director de Centros Penales de El Salvador estuvo bajo la mira de Estados Unidos
La investigación contra Osiris Luna se originó a raíz de un aviso presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por abogados de la organización humanitaria Cristosal. Este aviso se basó en informes de medios de comunicación locales, como el medio digital El Faro y el periódico El Diario de Hoy, que señalaron la presunta participación de reclusos y recursos públicos en la construcción de la propiedad en la playa.
El director de Centros Penales, Osiris Luna, también ha sido objeto de sanciones por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos en 2021. Figuró en la lista de 55 supuestos «actores corruptos y antidemocráticos» centroamericanos. Además, fue sancionado bajo la Ley Magnitsky junto a otro funcionario. En la sanción se estipuló que supuestamente «dirigieron, facilitaron y organizaron una serie de reuniones secretas en las que participaron líderes de pandillas encarcelados«. Estas reuniones formaron parte de los esfuerzos del Gobierno de El Salvador por negociar una tregua secreta con los líderes de las bandas.