Trump espera que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo “esta semana”
20/04/2025 - Hace 7 horas en InternacionalTrump espera que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo “esta semana”

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este domingo que espera un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania “esta semana”, sin dar detalles sobre avances concretos. La declaración fue publicada en su red Truth Social, donde también prometió “grandes negocios con Estados Unidos” para ambas partes si logran firmar una tregua formal.
“¡Ambos comenzarán entonces a hacer grandes negocios con los Estados Unidos de América, que están prosperando, y ganarán una fortuna!”, agregó.
Estas afirmaciones se producen en un contexto de creciente presión internacional por alcanzar una solución al conflicto iniciado tras la invasión rusa en febrero de 2022. Trump ya había advertido el viernes que su país “pasará de largo” en las negociaciones si no se registran avances tangibles entre Moscú y Kiev.
Tregua pascual
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, respaldó esa postura y sostuvo que Washington se retiraría si no ve un escenario de paz factible. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, denunció este domingo que Rusia violó más de dos mil veces la tregua de 30 horas declarada el sábado.
Según Zelensky, las tropas rusas no respetaron el alto el fuego en “ninguna de las principales zonas del frente”, calificando el gesto de Moscú como una maniobra política. El presidente ucraniano propuso extender la tregua pascual a 30 días, planteando además un cese de los ataques con misiles y drones a infraestructuras civiles.
Sin embargo, el Kremlin rechazó esta propuesta nuevamente, como ya lo había hecho cuando Trump planteó una tregua similar hace más de un mes. Desde Moscú, el portavoz Dmitri Peskov dijo que no existen planes de extender la tregua pascual, reiterando la desconfianza hacia las intenciones del gobierno ucraniano.
Altos mandos rusos insisten en que un cese prolongado permitiría a Ucrania rearmarse con ayuda occidental, lo que comprometería los intereses estratégicos del Kremlin. Analistas internacionales consideran que el alto el fuego declarado por Vladímir Putin fue un movimiento diplomático para fortalecer su imagen frente a Donald Trump.