Trump suspende la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero
11/02/2025 - Hace 48 mins en InternacionalTrump suspende la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero
![Trump suspende la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/3gey9vwmmxuaxpvab5qu85tfhwhxms9voyff3qnt-1.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que suspende la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), una normativa que prohíbe a empresas y personas estadounidenses ofrecer sobornos a funcionarios extranjeros para obtener o retener negocios.
Esta decisión, según Bloomberg News, instruye a la fiscal general Pam Bondi a detener las acciones en curso bajo esta ley y revisar los casos actuales y pasados, mientras se establecen nuevas directrices para su aplicación.
Trump ha expresado su preocupación de que la FCPA coloca en desventaja a las empresas estadounidenses frente a sus competidores internacionales. La regulación impide que las empresas de EE.UU. participen en prácticas comunes en otros mercados, creando una desigualdad.
Según un documento citado por Bloomberg, la suspensión busca evaluar cómo optimizar la FCPA para alinear mejor sus objetivos con los intereses económicos y de seguridad nacional del país.
La FCPA fue promulgada en 1977 con el objetivo de frenar la corrupción en el comercio internacional al prohibir los sobornos a funcionarios extranjeros. En 1998, la ley fue enmendada para aplicarse también a empresas extranjeras y a personas que faciliten pagos ilícitos desde el territorio estadounidense.
La normativa no solo aplica a sobornos directos, sino también a ofertas, planes o autorizaciones de pagos indebidos por parte de la dirección de una empresa. Además, las acciones pueden constituir una violación de la ley incluyen una amplia gama de interacciones con funcionarios extranjeros.
Las multas de la FCPA van desde 250 mil dólares o el triple del valor ofrecido ilegalmente, además se incluyen penas de hasta 15 años de prisión. En el caso de corporaciones, las multas pueden alcanzar cifras significativamente mayores.
El Departamento de Justicia ha incrementado las acciones legales bajo la FCPA en años recientes, con 24 casos anunciados en 2024 y 17 en 2023. Defensores de la ley argumentan que es crucial para combatir la corrupción, mientras que sectores empresariales podrían ver la medida como un alivio.
Sin embargo, algunos expertos advierten que flexibilizar la FCPA podría perjudicar la reputación de las empresas estadounidenses y provocar represalias regulatorias internacionales.
La orden ejecutiva será firmada el próximo lunes, y se espera que la revisión de la FCPA busque un balance entre la competencia internacional y la ética empresarial.