En el mundo

Unión Europea pide cortar suministro de armas a Israel para detener la «masacre»

12/02/2024 - Hace 5 meses en Internacional

Unión Europea pide cortar suministro de armas a Israel para detener la «masacre»

En el mundo | 12/02/2024 - Hace 5 meses
Unión Europea pide cortar suministro de armas a Israel para detener la «masacre»

En medio de la escalada de violencia en Gaza, la Unión Europea ha alzado su voz para condenar las acciones del Ejército israelí y, además, ha pedido que se corte el suministro de armas a Israel para detener la «masacre» que se está llevando a cabo en la región.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha expresado su preocupación por el número de muertos en el conflicto y ha instado a tomar medidas concretas para reducirlo.

En sus declaraciones a la prensa, Borrell enfatizó que las acciones del Ejército israelí en Gaza son consideradas «desproporcionadas» y «excesivas» tanto por voces dentro de la Unión Europea como a nivel global. Lo anterior incluyendo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Borrell cuestionó si existen alternativas más allá de las palabras para detener la violencia y reducir el número de muertes. El alto representante de la Unión Europea también mencionó que, aunque la UE no provee directamente armas a Israel, otros países sí lo hacen. Por lo tanto, llamó a tomar acciones concretas para poner fin a este suministro y así reducir la intensidad del conflicto.

Borrell destacó la decisión tomada recientemente por un tribunal de Países Bajos. El cual exigió al gobierno neerlandés que detenga la entrega de piezas de repuesto para aviones de combate F-35 a Israel. Esta medida busca limitar aún más el acceso de Israel a armas y así contribuir a frenar la violencia en la región.

Además, el alto representante expresó su preocupación por el plan del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de ampliar la ofensiva militar en la ciudad de Rafah, ubicada en el sur de la Franja de Gaza.

Borrell manifestó que una ofensiva en una zona densamente poblada como Rafah sería catastrófica, ya que la población no tendría posibilidades de escape. Hizo mención a la falta de opciones para evacuar a la gente en Gaza, preguntando retóricamente: «¿Dónde los van a evacuar, a la Luna?».

Asimismo, Borrell señaló que un empeoramiento de la situación en Rafah dificultaría aún más la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos. Destacó el papel crucial que desempeña la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en este ámbito. Además resaltó la importancia de mantener la financiación de la organización para brindar apoyo y asistencia a los afectados por el conflicto.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram