Unión Europea suspende contramedidas a aranceles de EE.UU. por 90 días
10/04/2025 - Hace 6 días en InternacionalUnión Europea suspende contramedidas a aranceles de EE.UU. por 90 días

Este jueves, la Unión Europea (UE) anunció la suspensión temporal de sus contramedidas a los aranceles impuestos por Estados Unidos, por un periodo de 90 días. Esta decisión se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara una "pausa" de 90 días en la aplicación de nuevos gravámenes a decenas de países, con la excepción de China, y pidiera un acuerdo "a medio camino" con la potencia asiática.
La UE celebró esta suspensión como un "paso importante para estabilizar la economía mundial". Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, subrayó que esta suspensión está diseñada para dar tiempo a las negociaciones y buscar una resolución pacífica, aunque advirtió que, si las negociaciones no resultan satisfactorias, las contramedidas europeas podrían reactivarse. "Todas las opciones siguen sobre la mesa", dijo.
La medida de Trump de suspender temporalmente los nuevos aranceles fue recibida con alivio por varios países, aunque la situación con China sigue siendo tensa. En un giro significativo, el mandatario estadounidense decidió excluir a China de la pausa, elevando los aranceles a los productos chinos hasta un 145%. Esto intensifica aún más la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo. En respuesta, China impuso nuevos aranceles de represalia del 84% a las importaciones estadounidenses, que comenzaron a aplicarse este jueves.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó la pausa de Trump como un "alivio" y señaló que su país iniciará conversaciones con Washington después de las elecciones previstas para el 28 de abril. Asimismo, Vietnam y Pakistán anunciaron el inicio de conversaciones comerciales con Estados Unidos, lo que refleja un clima de apertura en otras partes del mundo ante la disposición de Washington para dialogar.
Por su parte, China, que ha expresado su fuerte desacuerdo con los aranceles impuestos por Estados Unidos, advirtió que los gravámenes tendrán un impacto negativo sobre la estabilidad económica mundial. Beijing insistió en la importancia de alcanzar un acuerdo que se base en el respeto mutuo y la igualdad entre las naciones. La portavoz del ministerio de Comercio, He Yongqian, afirmó que China "luchará hasta el final" si las condiciones de negociación no son las adecuadas.
Trump, por su parte, sigue confiado en que se llegarán a acuerdos comerciales con todos los países, incluida China. El presidente estadounidense ha defendido su política arancelaria, asegurando que impulsará la industria manufacturera de EE.UU. al obligar a las empresas a reubicar sus operaciones en territorio estadounidense.
También te puede interesar: