Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump
21/04/2025 - Hace 4 horas en InternacionalUniversidad de Harvard demanda al gobierno de Trump

La Universidad de Harvard ha interpuesto una demanda contra el Gobierno del expresidente Donald Trump en respuesta a una medida que ha sacudido los cimientos de la educación superior en Estados Unidos: el congelamiento de más de 2.200 millones de dólares en subvenciones federales.
La decisión del Ejecutivo se produjo luego de que la institución se negara a cumplir una serie de exigencias que, según la universidad, vulneran principios constitucionales básicos.
En la demanda presentada por los abogados de la institución, se acusa al gobierno de actuar de forma «ilegal» y de intentar “coaccionar y controlar” a Harvard. «Las acciones de los demandados son ilegales», se lee en el documento judicial, que cita explícitamente la Primera Enmienda de la Constitución como base de su defensa, subrayando la necesidad de proteger la libertad académica frente a presiones políticas.
El conflicto se desató tras una carta enviada por el Grupo de trabajo federal contra el antisemitismo, en la que se exigía a Harvard una profunda reforma en su liderazgo institucional, sus políticas de admisión y sus programas de diversidad. Además, solicitaban que se auditara la ideología de sus estudiantes extranjeros y que se dejaran de reconocer ciertos clubes estudiantiles. La universidad rechazó rotundamente estas exigencias.
“No cederemos ante la presión política”
El presidente de Harvard, Alan Garber, ha defendido con firmeza la postura institucional. “Ningún gobierno debería dictar a qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién debe admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir”, escribió Garber en una carta dirigida a toda la comunidad universitaria.
Horas después de conocerse la negativa de la universidad, el Gobierno federal respondió con una de sus medidas más duras hasta la fecha: el congelamiento de más de 2.200 millones de dólares en financiamiento que estaban destinados a investigaciones científicas, tecnológicas y de salud.
«Sin fondos federales, este trabajo se detendrá a mitad de camino, y los investigadores carecerán de los recursos necesarios para terminar los proyectos en curso o para financiar otros nuevos», denunció Harvard en un comunicado público.
"Moments ago, we filed a lawsuit to halt the funding freeze because it is unlawful and beyond the government’s authority." – President Alan Garber https://t.co/F65kW4GaL1
— Harvard University (@Harvard) April 21, 2025
Trump va por más: recortes adicionales y eliminación de exenciones fiscales
Pero la ofensiva no termina allí. Según reveló The Wall Street Journal, el Gobierno de Trump planea recortar otros 1.000 millones de dólares, afectando principalmente programas de investigación en salud. Además, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de eliminar la exención de impuestos que históricamente ha beneficiado a la universidad.
La situación escaló aún más el pasado viernes, cuando el Departamento de Seguridad Nacional anunció la cancelación de una ayuda de 2.700 millones y exigió a Harvard un registro detallado de las «actividades ilegales y violentas» supuestamente cometidas por estudiantes extranjeros en el campus.