En el mundo

Venezuela veta participación de la Unión Europea en elecciones generales

31/05/2024 - Hace 11 meses en Internacional

Venezuela veta participación de la Unión Europea en elecciones generales

En el mundo | 31/05/2024 - Hace 11 meses
Venezuela veta participación de la Unión Europea en elecciones generales

En un tenso ambiente previo a las elecciones generales del 28 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro tomó la polémica decisión de rescindir la invitación hecha a la Unión Europea para que observara el proceso electoral venezolano. Esta medida reduce significativamente la presencia de observadores internacionales en los comicios.

Sanciones económicas, el detonante del veto

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, justificó la decisión alegando que se debía a las ‘sanciones económicas genocidas’ ratificadas por la Unión Europea contra autoridades venezolanas, incluido el propio Maduro. Amoroso calificó estas medidas como una ‘posición histórica colonialista’ que atenta contra la soberanía de Venezuela.

Tan solo dos semanas antes del anuncio del CNE, la Unión Europea había levantado temporalmente las sanciones contra Amoroso y otros tres funcionarios electorales como un gesto de buena voluntad. Sin embargo, el presidente del CNE tachó esta acción de ‘chantaje’, exigiendo el levantamiento de todas las sanciones contra representantes del Estado venezolano.

La Unión Europea defiende la observación electoral como un derecho

Tras el veto, la representación de la Unión Europea en Venezuela lamentó la posición del gobierno y lo exhortó a reconsiderar, argumentando que, según el tratado de Barbados firmado entre el gobierno y la oposición, representantes del bloque serían invitados a observar las elecciones. Además, defendieron su ‘largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial’.

El Consejo Nacional Electoral rechazó los comentarios de la Unión Europea, calificándolos de ‘insolentes’ y acusándolos de injerencia y parcialidad contra Venezuela. Aseguraron que la revocación de la invitación corresponde a la ‘actitud hostil e irrespetuosa’ del bloque europeo hacia el país.

Importancia de las misiones de observación electoral en la democracia

Pese al veto a la Unión Europea, Venezuela contará con más de 250 observadores de otros organismos. Expertos coinciden en que la observación electoral es crucial para demostrar la transparencia y equidad de los procesos democráticos ante la comunidad internacional. Cuando hay irregularidades, puede derivar en denuncias públicas, sanciones económicas o aislamiento internacional.

Según el internacionalista Daniel Muñoz, el desencuentro entre la Unión Europea y el gobierno de Maduro radica en concepciones diferentes sobre la democracia. Mientras la organización europea defiende la democracia como valor fundamental, Venezuela considera su posición como una violación a su soberanía. Asimismo, Muñoz destacó que en el régimen de Maduro no se cumplen las características mínimas de una democracia sana, con falta de oportunidades equitativas para la oposición.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram