Entretenimiento

Talento que cruza fronteras: Joaquín Cosío el nuevo Wolverine de Marvel

24/09/2021 - Hace 3 años en Internacional

Talento que cruza fronteras: Joaquín Cosío el nuevo Wolverine de Marvel

Entretenimiento | 24/09/2021 - Hace 3 años
Talento que cruza fronteras: Joaquín Cosío el nuevo Wolverine de Marvel

Joaquín Cosío, el actor será el conocido X-men en la nueva producción de Marvel, su labor artística continúa siendo la misma desde que empezó.

Recientemente se vivió el estreno de El escuadrón suicida, la nueva cinta de James Gunn, donde comparte créditos con figuras como Margot Robbie, Viola Davis y Silvester Stallone.

Sin embargo, para el actor Joaquín Cosío, la labor diaria no ha cambiado en lo esencial y va más allá de formar parte del universo de DC Comics.

“Lo único que cambia es el catering y la manera en la que ellos manejan los tiempos de descanso”, dice en tono de broma, como no queriendo dar importancia a su entrada triunfal en las súper producciones de Hollywood.

“Aunque sigo agradecidísimo con la oportunidad, creo que la exigencia es exactamente igual al participar en una película de esta envergadura, que en una de Luis Estrada (con quien pasó a la historia como “El Cochiloco”, en El infierno), o de un joven como Alejandro Lozano (quien lo dirigió en Matando cabos). La ambición artística es la misma, por lo menos en mi caso, haga cine en Argentina, China, Estados Unidos o en México”, afirma.

Joaquín, a sus 59 años de edad, mantiene su personalidad sencilla, y agradece que estén reconociendo el trabajo que por más de cuatro décadas ha realizado.

Hoy los ojos del mundo se han vuelto hacia él, no considera que esto obedezca a un nuevo furor por los latinos.

 “Creo que eso es un mito. Estoy convencido de que el talento no tiene raza ni género, y ahí está Toshiro Mifune, que siendo japonés ganó premios con la película Ánimas Trujano (Ismael Rodríguez, 1961).

Interpretando el papel de un mexicano y en un tipo de cine totalmente autóctono; el arte trasciende cualquier condición y a un actor no deberían seleccionarlo por el país donde nace, sino simplemente por-que es un buen actor”, asegura.

El nayarita, quien está por estrenar dos series más en distintas plataformas, ambas filmadas en Estados Unidos, considera que los estereotipos han quedado atrás.

Y aunque admite que la pandemia retrasó varios planes, espera ansioso dos proyectos que llegarán a la pantalla antes de que finalice este 2021.

Lecciones para canallas, una película de Gustavo Moreno, y Matando cabos 2: la máscara del Máscara, cinta que protagoniza y donde revive uno de sus personajes más recordados.

Te podría interesar: 10 datos que no sabías de la Diva del Cine Mexicano, Silvia Pinal

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram