Madres buscan desesperadamente a 87 mil hijos o hijas, una lucha incansable
10/05/2021 - Hace 4 años en InternacionalMadres buscan desesperadamente a 87 mil hijos o hijas, una lucha incansable

CDMX.- Madres buscan desesperadamente en México a 87 mil hijos o hijas desaparecidos en territorio mexicano: una lucha incansable.
Así, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas de los Derechos Humanos, reconoce que las madres en México buscan desesperadamente a sus hijos e hijas.
El representante de la ONU-DH en México, Guillermo Fernández Maldonado, lamentó que este 10 de mayo, el Día de las Madres; esté marcado por la dolorosa ausencia de hijos e hijas que están sin localizar.
Estas víctimas de desaparición forzada o desaparición por particular, en el mayor de los casos.
Te recomendamos leer: Mientras AMLO festeja 10 de mayo, madres de personas desaparecidas protestan afuera de Palacio Nacional | Notigram
En un comunicado, además de expresar su solidaridad, se hizo énfasis en la necesidad de garantizar los derechos a la verdad, la justicia y reparación.
Indicó que no solo reconocen a las madres de personas desaparecidas en su lucha incansable; también por el interés de impulsar mejores instituciones, legislación y políticas públicas.
Resaltó el impulso al mecanismo extraordinario de identificación forense, el cual es un avance para ellas; para que las autoridades puedan identificar a las víctimas y así evitar el largo peregrinar en búsqueda justicia.
El artículo 24 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas menciona que el Estado debe adoptar todas las medidas apropiadas para la búsqueda, localización y liberación de las personas desaparecidas y; en caso de deceso; para la búsqueda, el respeto y la restitución de sus restos.
El representante de la ONU, reiteró que seguirán caminando con ellas y apoyando técnicamente al Estado en sus esfuerzos para garantizar los derechos de las víctimas de las desapariciones y sus familias.
Se reveló que son 87 mil 700 personas que desaparecieron y no localizadas, la mayor parte de ellas, de 2006 a la fecha.
Esta mañana, las madres de desaparecidos irrumpieron afuera de Palacio Nacional; mientras se desarrollaba un evento cultural por el Día de las Madres.
#10DeMayo Hoy debe ser un día de dignidad, un enorme reconocimiento a las madres, a las familias, a las organizaciones que mantienen en la memoria a los seres queridos que no están en este momento y mantienen a pesar del tiempo las demandas de #justicia y de #verdad. pic.twitter.com/qO3a4msuW8
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) May 10, 2021
Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el compromiso que en su gobierno la atención a familiares de desaparecidos es una de las causas principales de su Gobierno y de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Te puede interesar leer también:
Abuelita fue asesinada por un perro en pleno Día de la Madre | Notigram