Vacuna mexicana “Patria” se aplicará vía nasal o muscular
21/04/2021 - Hace 4 años en InternacionalVacuna mexicana “Patria” se aplicará vía nasal o muscular

Ciudad de México.- La vacuna mexicana “Patria” contra la COVID-19 se aplicará por la vía nasal o intramuscular.
Así la vacuna mexicana denominada “Patria” se aplicará vía nasal o muscular. Este fármaco fue presentado por el Gobierno de México y se elabora en una universidad de Querétaro.
María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), indicó que la dosis ha superado con éxito las fases preclínicas; mismas en las que fue probada en distintos animales de laboratorio como ratones.
Te recomendamos leer: VIDEO: Una enfermera reutiliza jeringas contra COVID-19 | Notigram
Al aplicarla a animales por las dos vías, se obtuvieron resultados alentadores para hacer frente al Coronavirus SARS-CoV-2.
Estos primeros resultados desvelan que la dosis de “Patria” por la vía nasal “produce títulos de anticuerpos similares al de pacientes convalecientes”; y además estimula la inmunidad de las mucosas.
Asímiso, expuso que por la vía muscular, “los ratones retados sobreviven a la infección con SARS-CoV-2”.
Álvarez-Buylla, destacó el pasado 13 de abril que esta vacuna “Patria” contra COVID-19, coordinada en su desarrollo por el Conacyt y Avimex.
De acuerdo con los primeros resultados, es segura y no representa un riesgo para los seres humanos; además, permitiría modificarse para hacer frente a otras variantes.
La Comisión Nacional para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) certificó la planta de producción, los primeros lotes de vacunas y el diseño de pruebas para el primer ensayo clínico.
Actualmente se buscan entre 90 y 100 voluntarios adultos de la Ciudad de México, y en buen estado de salud, para aplicar las dosis de prueba de “Patria” en las instalaciones del Hospital Médica Sur; proceso que se realizará “con los más altos estándares de investigación clínica”; y será supervisado por CRO independientes y un grupo de expertos avalado por el CNCTI-SP del Conacyt.
Te puede interesar leer también:
Identifican ocho variantes de COVID-19 en Querétaro | Notigram