Nota Roja

En Reino Unido, joven hizo un licencia para portar armas, compró una escopeta y mató a su familia

26/03/2025 - Hace 6 días en Internacional

En Reino Unido, joven hizo un licencia para portar armas, compró una escopeta y mató a su familia

Nota Roja | 26/03/2025 - Hace 6 días
En Reino Unido, joven hizo un licencia para portar armas, compró una escopeta y mató a su familia

En Reino Unido, un país donde el acceso a armas de fuego se considera limitado, la realidad ha demostrado ser bastante diferente, ya que recientemente se dio a conocer el caso de Nicholas Prosper, un joven de 18 años, quien sacó a la luz serios errores en el sistema de control de armas.

Prosper fue recientemente condenado a un mínimo de 49 años de prisión por el asesinato de su madre, su hermana de 13 años y su hermano de 16, crímenes cometidos con una escopeta adquirida mediante una licencia de armas falsa, creada en su computadora.

Líneas de investigación

La policía británica logró detener a Prosper en la calle tras los asesinatos, sin saber en ese momento que su captura evitó una tragedia aún mayor, de acuerdo con las autoridades locales. Prosper planeaba atentar contra la vida de más de 30 niños en una escuela primaria, motivado por un deseo de notoriedad.

Según el detective Sam Khana, la ambición de Prosper era ser conocido como el autor del mayor tiroteo escolar registrado en la historia.

Este caso ha impulsado al gobierno británico a revisar con urgencia las leyes de compra y venta de armas de fuego, buscando establecer controles más estrictos. Sin embargo, el problema del acceso a armas de fuego es solo una parte del desafío que enfrenta Gran Bretaña.

La presencia de cuchillos entre los jóvenes, incluso dentro de las escuelas, es alarmante, dado que en el último año, más de 20,000 incidentes relacionados con cuchillos llegaron a los tribunales.

La necesidad de abordar el problema raíz

Lucy Martdale, activista contra el crimen con cuchillos, señala que la solución no está únicamente en prohibir armas o cuchillos, ya que los jóvenes encontrarían otros medios para ejercer violencia.

Es crucial entender qué lleva a estos jóvenes a cometer tales crímenes y trabajar en un cambio de mentalidad. En tal sentido, el gobierno reconoce la importancia de prevenir la obsesión de los adolescentes con la violencia extrema, a la cual tienen fácil acceso a través de internet.

Este caso continúa generando debate sobre las políticas de control de armas y la necesidad de una intervención social más amplia para frenar la violencia juvenil.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram