Nota Roja

Hallan muerto a “El Coyote Consentido” en penal, el pornógrafo infantil

18/04/2025 - Hace 15 horas en Internacional

Hallan muerto a “El Coyote Consentido” en penal, el pornógrafo infantil

Nota Roja | 18/04/2025 - Hace 15 horas
Hallan muerto a “El Coyote Consentido” en penal, el pornógrafo infantil

El 17 de abril de 2025, las autoridades penitenciarias de Chiapas reportaron el hallazgo sin vida de Yudiel Flores, mejor conocido como “El Coyote Consentido”, un nombre que generó indignación nacional tras ser identificado como uno de los criminales más activos en la explotación infantil digital en México. Aunque cumplía una condena de casi 120 años de prisión en el penal “El Amate”, los detalles encontrados en su celda revelan que su historia estaba lejos de haber terminado.

Antes de ser encarcelado, Yudiel Flores ganó popularidad en redes sociales por su supuesto activismo político y denuncias contra la corrupción. Lo que muchos desconocían es que, tras esa fachada, operaba una oscura red de pornografía infantil y trata de personas, con vínculos internacionales que incluso lo habían puesto bajo la lupa del FBI desde el año 2010.

Flores usaba alias como “Ronaldfranco” y “Demon Blue” para moverse en la red TOR, donde compartía material ilegal de abuso infantil. Su captura fue celebrada ampliamente, y su condena fue el resultado de un proceso legal que acumuló múltiples sentencias por violación agravada, trata de personas, explotación sexual infantil y la elaboración y difusión de pornografía infantil.

Entre enero de 2023 y febrero de 2024, fue sentenciado en tres ocasiones distintas, sumando 119 años y 9 meses de cárcel. El penal donde cumplía condena, el Centro Penitenciario Número 14 “El Amate”, ubicado en Cintalapa, Chiapas, era considerado de alta seguridad, pero los recientes eventos han puesto en duda su eficacia.

¿Suicidio o asesinato encubierto?

El cuerpo de Flores fue encontrado colgado en su celda, lo que en un principio fue reportado como un posible suicidio. Sin embargo, las autoridades pronto comenzaron a manejar la hipótesis de un homicidio, ya que las marcas en el cuello del interno no eran consistentes con un ahorcamiento autoinfligido, sino que presentaban signos de forcejeo y presión irregular.

Además del cuerpo, lo que más llamó la atención fue lo que se encontró en su poder: un teléfono celular con nuevas imágenes de abuso infantil, presuntamente captadas dentro del penal, lo que sugiere que su red seguía activa aún tras las rejas.

¿Venganza dentro del penal?

Las investigaciones se han ampliado ante la posibilidad de que el crimen haya sido motivado por venganza personal. Se especula que padres de menores posiblemente abusados por Flores dentro del penal pudieron haber ejecutado el ataque, aunque no se descarta que haya sido obra de otros internos que rechazaban sus crímenes.

Otra línea de investigación apunta hacia el encubrimiento y corrupción dentro del sistema penitenciario, ya que el recluso había denunciado previamente amenazas y extorsiones por parte de funcionarios del penal, lo que abre la puerta a una posible complicidad institucional.

La presencia del celular dentro de la celda ha generado un escándalo adicional, ya que demuestra un fallo en los protocolos de seguridad penitenciaria. En él, se hallaron imágenes que las autoridades consideran de “alto contenido sensible” y que podrían involucrar a menores hijos de otros internos, lo que ha llevado a la Fiscalía a iniciar un proceso de identificación de víctimas.

Se teme que Flores haya utilizado su influencia y conocimientos digitales para manipular o chantajear a otros internos y continuar su actividad criminal dentro de la cárcel, con la colaboración o al menos negligencia de algunos custodios o funcionarios.

El caso de “El Coyote Consentido” revela fallas graves en los sistemas de vigilancia, control y prevención dentro de los centros de reclusión en México, especialmente cuando se trata de delincuentes con perfiles sexuales y redes estructuradas.

Su muerte, lejos de cerrar un ciclo, podría ser la puerta a nuevas revelaciones sobre cómo operan las redes de abuso sexual infantil incluso dentro de las prisiones, donde supuestamente deberían estar neutralizadas.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas mantiene abierta la investigación por el homicidio y ha asegurado que llegarán hasta las últimas consecuencias, tanto para esclarecer la muerte como para desmantelar cualquier red que siga activa tras los muros del penal.

La historia de Yudiel Flores es una advertencia dolorosa sobre cómo algunos criminales logran disfrazarse de ciudadanos ejemplares para ocultar los crímenes más despreciables. Aunque finalmente fue capturado y condenado, su presencia tras las rejas no garantizó la protección de nuevas víctimas.

Ahora, su muerte podría abrir una nueva etapa de investigaciones, pero también vuelve a poner sobre la mesa una exigencia urgente: proteger a los menores y garantizar que quienes abusan de ellos no tengan nunca más la oportunidad de hacerlo, ni dentro ni fuera de prisión.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram