Médico asesinó a 15 de sus pacientes; incendió sus casas para encubrir crímenes
17/04/2025 - Hace 2 días en InternacionalMédico asesinó a 15 de sus pacientes; incendió sus casas para encubrir crímenes

La Fiscalía de Berlín ha presentado cargos contra un médico de cuidados paliativos de 40 años por el asesinato de al menos 15 pacientes, en su mayoría mujeres. El acusado, quien trabajaba atendiendo a pacientes vulnerables, está implicado en los asesinatos de 12 mujeres y tres hombres entre septiembre de 2021 y julio de 2024.
Las víctimas, cuyas edades oscilaban entre los 25 y los 94 años, fueron asesinadas mediante la administración de un anestésico de inducción y un relajante muscular sin justificación médica.
Modus operandi
El médico presuntamente utilizaba estas sustancias para paralizar los músculos respiratorios de sus víctimas, provocando la muerte por asfixia en cuestión de minutos. Este modus operandi habría sido utilizado de manera sistemática durante los últimos tres años.
Las autoridades descubrieron que el acusado, en un intento por ocultar sus crímenes, provocaba incendios en las viviendas de algunas de sus víctimas. Esta táctica inicial confundió a los investigadores, pero terminó siendo clave para descubrir la verdad detrás de los asesinatos.
La Fiscalía ha calificado los actos del médico como asesinatos cometidos con alevosía y por motivos viles. Este enfoque apunta a la frialdad y la premeditación con la que operó el acusado, lo que podría derivar en una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Además, se busca imponer una prisión preventiva posterior a la condena y una prohibición de por vida para ejercer la medicina. Esta última medida refleja la gravedad de los crímenes cometidos por un profesional de la salud.
Incendios en casas de las víctimas
El caso comenzó a desvelarse cuando los incendios en las viviendas de varias víctimas fueron investigados. Inicialmente considerados accidentes, los hechos comenzaron a levantar sospechas debido a ciertos patrones en los crímenes.
Fue gracias a testimonios de compañeros de trabajo del médico y a la revisión de los registros médicos que se detectaron irregularidades. A diferencia de lo que suele ocurrir en los cuidados paliativos, las muertes no ocurrían en pacientes terminales, lo que descartaba cualquier justificación médica.
Desde que el caso fue descubierto, las investigaciones se han intensificado. El médico fue detenido en agosto de 2024 y permanece en prisión preventiva. En un principio, los investigadores sospechaban de cuatro víctimas, pero el número ha crecido.
En noviembre de 2024 se confirmaron ocho víctimas, y en febrero de 2025, diez. Actualmente, se sabe que al menos 15 personas perdieron la vida a manos de este médico. Un equipo especial de la Policía Criminal y la Fiscalía está trabajando en el caso, que ha llevado a la revisión de más de 395 casos sospechosos.
Hasta el momento, se han iniciado procedimientos en 95 de ellos, con 75 aún bajo investigación. La magnitud de los crímenes es tal que se han realizado doce exhumaciones, y se prevén cinco más en el futuro cercano.