Menor de 14 años muere al ser atacada por un león en Kenia
20/04/2025 - Hace 5 horas en InternacionalMenor de 14 años muere al ser atacada por un león en Kenia

Una niña de 14 años perdió la vida tras un trágico ataque de un león en las inmediaciones del Parque Nacional de Nairobi, en Kenia. El Servicio de Conservación de la Flora y Fauna Salvajes de Kenia (KWS) informó que el ataque ocurrió en una finca residencial colindante al límite sur del parque.
La menor fue reportada como desaparecida por otra adolescente, quien dio la alarma tras presenciar señales del ataque en una zona próxima al domicilio. Guardabosques del KWS iniciaron una operación de búsqueda siguiendo huellas y manchas de sangre, que los condujeron hasta el cercano río Mbagathi, al sur del parque.
El león no ha sido localizado
Allí, los equipos de rescate encontraron el cuerpo sin vida de la niña, con heridas en la parte baja de la espalda, causadas por el felino. El león responsable del ataque aún no ha sido localizado. El KWS ha instalado trampas y desplegado patrullas especializadas para capturarlo y evitar nuevos incidentes.
Ubicado apenas a 10 kilómetros del centro de Nairobi, el Parque Nacional alberga especies como leones, leopardos, jirafas, búfalos, rinocerontes y guepardos, entre otros animales salvajes. Tres flancos del parque están cercados para contener la fauna, pero el lado sur permanece abierto, permitiendo el libre tránsito de animales hacia zonas habitadas.
Aunque los encuentros entre humanos y animales son ocasionales, las agresiones fatales, como la ocurrida con esta niña, son consideradas poco frecuentes por las autoridades locales. El KWS también reportó que, en un incidente separado, un hombre de 54 años fue atacado mortalmente por un elefante en el condado de Nyeri.
Este segundo ataque ocurrió a unos 130 kilómetros al norte de Nairobi, y también ha sido objeto de un despliegue de emergencia por parte del organismo de conservación. Los equipos de respuesta rápida están trabajando en ambas regiones para prevenir nuevas tragedias y restaurar la calma entre las comunidades afectadas por los ataques recientes.
El KWS subrayó la importancia de reforzar las medidas de mitigación, como sistemas de alerta temprana y mayor cooperación entre autoridades y pobladores para evitar futuros conflictos. La tragedia ha reabierto el debate sobre los límites del parque y el riesgo que representa la coexistencia cercana entre humanos y vida silvestre en zonas urbanas.