Conoce el ‘Freeze Latino Movement’, un boicot impulsado por la comunidad latina en EE. UU.
05/02/2025 - Hace 1 día en InternacionalConoce el ‘Freeze Latino Movement’, un boicot impulsado por la comunidad latina en EE. UU.
En medio de la agitación política y social en EE.UU. UU., la comunidad latina ha decidido alzar la voz con el movimiento “Freeze Latino Movement”. Este movimiento busca boicotear varias marcas en el país como respuesta a las políticas del presidente Donald Trump. Aunque el origen exacto sigue siendo incierto, se especula que el movimiento ha ganado fuerza en redes sociales debido a los decretos y políticas impuestas por el mandatario estadounidense.
Una de las principales razones detrás del boicot es la retirada de productos de algunas tiendas como Walmart y la supuesta colaboración de estas con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). El “Freeze Latino Movement” promueve evitar productos de marcas estadounidenses y, en cambio, fomenta la compra de productos de empresas latinas en EE.UU. UU. A través de redes sociales, los latinos han compartido ubicaciones de tiendas en diferentes estados donde se pueden adquirir estos productos.
@fresalove.com For those curious, the “Freeze Latino Movement”encourages Latinos to avoid consuming products from U.S. brands and to refrain from visiting commercial chains. The goal is not only to impact large corporations but also to underscore the vital role the Latino community plays in the U.S. economy. -Degrushe, Allison, “Coca-Cola Joins the Growing List of Major Companies Facing Boycotts – What’s Going On?” Distractify.com, Feb. 3, 2025 Our power is where are money is. In 2024, the US Latino purchasing power was estimated to be 3.6 Trillion dollars!#immigrant #latino #mexico🇲🇽 #latinostiktok #mexicotiktok #latinos #immigrationreform
La preocupación por las políticas migratorias
El incremento de las deportaciones y las políticas migratorias restrictivas bajo la administración Trump han aumentado la indignación de la comunidad latina. Según la Oficina del Censo de EE.UU. UU., los latinos representaron el 17% del crecimiento poblacional entre 2022 y 2023, principalmente debido a los nacimientos dentro del país. Sin embargo, los cambios en las políticas migratorias, como la propuesta para modificar la ciudadanía por nacimiento, han generado preocupación.
@estoyhartapodcast Latín Freeze #latinos #noticias #donaldtrump
Marcas como McDonald’s, Coca-Cola, Nestlé, Starbucks y Sams están en la lista de boicot del movimiento. La comunidad latina en EE.UU. UU. continúa creciendo y, según la OEI, se espera que representen el 30% de la población en 2060. El “Freeze Latino Movement” es solo un ejemplo del activismo que busca justicia y un trato equitativo para los latinos en su país de residencia.
@yisrael_7 Latinos Unidos
Te puede interesar: Un Granjero de Colorado llora la partida de siete trabajadores migrantes tras su deportación