Local

Alineación planetaria: un espectáculo astronómico visible hasta mediados de febrero

25/01/2025 - Hace 4 meses en Jalisco Estado

Alineación planetaria: un espectáculo astronómico visible hasta mediados de febrero

Local | 25/01/2025 - Hace 4 meses
Alineación planetaria: un espectáculo astronómico visible hasta mediados de febrero

 

Desde enero y hasta mediados de febrero, el cielo nocturno ofrece un evento astronómico único: una alineación planetaria que permitirá observar a la mayoría de los planetas del Sistema Solar. Este fenómeno ocurre cuando los planetas coinciden en una misma línea imaginaria llamada eclíptica, generando la ilusión de estar «alineados» al ser vistos desde la Tierra.

El Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, a través del astrofísico Alejandro Márquez Lugo, detalló que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se podrán observar a simple vista a Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Por otro lado, Urano y Neptuno requerirán el uso de telescopios o binoculares potentes, aunque su localización podría ser un reto.

¿Cómo y dónde observar la alineación planetaria?

  • Venus: Será visible cerca del Poniente como una «estrella» blanca muy brillante. Con telescopios, se podrá distinguir como una media luna.
  • Saturno: Aparecerá junto a Venus, y con ayuda de un telescopio se podrán observar sus característicos anillos.
  • Júpiter: En el cénit, lucirá como un punto brillante. Con telescopios, será posible admirar algunas de sus cuatro lunas principales.
  • Marte: Hacia el Oriente, este planeta rojizo será visible, acompañado por la Nebulosa de Orión, también observable a simple vista.
  • Mercurio: Este planeta se sumará al fenómeno en los últimos días de la alineación, aunque su proximidad al Sol hará que sea difícil de observar sin un horizonte despejado o una ubicación elevada.

Actividades astronómicas para disfrutar del evento
El IAM organiza observaciones astronómicas tras sus charlas de divulgación “Viernes de Ciencia”, que se realizan cada viernes a partir de las 19:00 horas en sus instalaciones (avenida Vallarta 2602, Guadalajara). Durante estas sesiones, los asistentes podrán observar los planetas y otros objetos celestes como la Nebulosa de Orión.

Otra opción es el Planetario Lunaria, donde la Sociedad Astronómica de Guadalajara llevará a cabo actividades especiales el 7 de febrero, ofreciendo una oportunidad única para apreciar este desfile planetario.

Un llamado a la exploración astronómica
El astrofísico Márquez Lugo destacó que estos eventos, aunque frecuentes, son ideales para acercar al público a la astronomía: “Es una oportunidad para maravillarnos con el cielo y comprender más sobre nuestro lugar en el universo”, señaló.

No te pierdas esta alineación planetaria, un espectáculo que conecta a la humanidad con la inmensidad del cosmos y que se despedirá a mediados de febrero.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram