Conmemoración del Día Nacional del Tequila

Como en años anteriores, se realizó la conmemoración del Día Nacional del Tequila en Palacio de Gobierno de Jalisco, con la asistencia de funcionarios, empresarios tequileros y amigos de la industria. Con la representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro asistió el Sub Secretario General de Gobierno Francisco Ramírez Salcido, Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco y el Secretario de Desarrollo Rural Eduardo Ron Ramos, entre otras personalidades.
Gildardo Partida Hermosillo, propietario de Tequila Adictivo y perteneciente a una familia de gran tradición tequilera, ha impulsado esta conmemoración junto con un grupo de empresarios tequileros, que se ha vuelto ya una tradición en la industria, pues se une a varias de las celebraciones que año con año se realizan para recordar la importancia de nuestra bebida nacional.
El Día Nacional del Tequila se celebra en México cada tercer sábado de marzo, una fecha establecida en 2018 por el Honorable Congreso de la Unión para enaltecer y proteger esta emblemática bebida nacional.
El tequila, cuyo nombre proviene del Pueblo Mágico de Tequila en Jalisco, es una fuente de orgullo e identidad nacional. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando culturas como los chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas fermentaban los jugos del agave. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdujo el proceso de destilación, dando origen al tequila tal como lo conocemos hoy.
En 1974, el tequila obtuvo la «Denominación de Origen Tequila», convirtiéndose en el primer producto mexicano en contar con esta protección a nivel nacional e internacional. Esta denominación asegura que solo las bebidas producidas en regiones específicas de México, bajo estrictas normas, puedan llevar el nombre de tequila.