En la Elección 2024 y al cierre del PREP ¿qué sigue? los Cómputos Distritales en donde se cotejan las actas de las casillas, ahí deberán esclarecerse las posibles inconsistencias en el PREP, el INE anuncia recuento en 60% de las casillas, empiezan hoy miércoles 5 y se espera que los resultado estén listos el próximo domingo 9 de junio.
En el último corte del PREP en Jalisco, el 3 de junio a las 22:40, en la Elección para gobernador los resultados eran: con el 86.3 % de las actas capturadas, Pablo Lemus Navarro 1,005,281 votos; Claudia Delgadillo 916,432 votos.
En cuanto al cómputo de los 20 distritos electorales: la Coalición Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, Hagamos y Futuro obtienen 13 diputaciones; la coalición PAN, PRI, PRD obtienen 3 diputaciones y Movimiento Ciudadano 4 diputaciones. Eso implica que de ganar Pablo Lemus tendrá un Congreso con mayoría opositora.
En las alcaldías del Área Metropolitana con el 81 % de actas capturadas, en Guadalajara Verónica Delgadillo 188,710 votos, José María Martínez 172,358, Juan José Frangie en Zapopan aventaja a Pedro Kumamoto, en Tlaquepaque Laura Imelda Pérez Segura 61,058 votos y Citlali Amaya de Luna 58,481, en esta caso ambas candidatas se quejan de agresiones y otras irregularidades; en cuanto a Sergio Armando Chávez en Tonalá y Quirino Velázquez en Tlajomulco al cierre del PREP, punteaban holgadamene
Por otra parte, Mario Delgado líder nacional de Morena, vino a Jalisco a exigir un recuento exhaustivo si es necesario.
Así pues los resultados oficiales de la Elección 2024, los conoceremos el próximo domingo 9 y posteriormente se analizarán las quejas de partidos y candidatos.