Exitoso trasplante infantil en Jalisco

Un trasplante renal exitoso a un paciente pediátrico, realizado en abril pasado, reafirma el compromiso de Jalisco con la cultura de la donación de órganos y tejidos. El menor, quien comenzó tratamiento de diálisis desde los 11 meses de edad, fue dado de alta en buen estado de salud y recientemente celebró su quinto cumpleaños.
El procedimiento fue posible gracias a una donación multiorgánica efectuada en un hospital privado, en colaboración con el Hospital General de Occidente, el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y el Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco (CETRAJAL). En esta acción solidaria se procuraron dos riñones, dos córneas y un hígado.
El riñón fue trasplantado al paciente pediátrico en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, consolidando un esfuerzo conjunto que demuestra el impacto de la generosidad de las familias donadoras y la coordinación médica en beneficio de la salud pública.
En lo que va del año, Jalisco ha realizado trasplantes renales a 21 pacientes pediátricos, reforzando su posición como referente nacional en la materia.
La donación de órganos en vida o después del fallecimiento permite salvar vidas. En vida, pueden donarse sangre, médula ósea, un riñón o parte del hígado. Tras el fallecimiento, los órganos y tejidos que pueden donarse varían según la causa de muerte, ya sea paro cardíaco o muerte encefálica.
El proceso de donación cadavérica incluye cinco etapas: detección del posible donante, evaluación médica, certificación de la muerte, consentimiento familiar y procuración quirúrgica.
Las personas interesadas en registrarse como donadores pueden hacerlo en http://donadoresdeorganos.jalisco.gob.mx/, o comunicarse al CETRAJAL vía correo ([email protected]), teléfono (33-3823-6889 / 33-3853-8668) o acudir directamente a sus oficinas en Lago Tequesquitengo #2600, Col. Lagos del Country, Zapopan, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.