Firman pacto interinstitucional para fortalecer la salud materna y perinatal en Jalisco
07/04/2025 - Hace 8 horas en Jalisco EstadoFirman pacto interinstitucional para fortalecer la salud materna y perinatal en Jalisco

Durante la primera sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, realizada en el marco del Día Mundial de la Salud, instituciones del sector salud en Jalisco firmaron un pacto interinstitucional para impulsar acciones conjuntas a favor de la salud materna y perinatal en el estado.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), que encabezó la sesión, destacó que este acuerdo reúne a dependencias públicas y privadas de los tres niveles de gobierno, con el propósito de reforzar estrategias de prevención, atención integral y detección oportuna, que permitan reducir los riesgos para las madres y sus bebés durante el embarazo, parto y puerperio.
Héctor Raúl Pérez Gómez, titular de la SSJ y secretario del Consejo Estatal de Salud, subrayó que la vigilancia médica durante el embarazo, a través de una adecuada consulta prenatal, es esencial para prevenir complicaciones graves como infecciones, adicciones y embarazos adolescentes, todos ellos factores de riesgo que pueden derivar en muerte materna.
“Debemos empoderar a la mujer embarazada, a su familia y a su entorno desde la etapa pregestacional, durante el embarazo y hasta el parto. Es importante reforzar la atención durante todo este proceso para garantizar condiciones óptimas de salud”, expresó Pérez Gómez.
Por su parte, Roberto Carlos Rivera Ávila, director general de Salud Pública de la SSJ, advirtió que la falta de control prenatal sigue siendo una causa determinante de problemas de salud en mujeres embarazadas. Indicó que muchas gestantes apenas acuden a una o dos consultas, cuando lo recomendable es al menos una cita mensual.
Rivera Ávila explicó que durante el control prenatal se realizan estudios de laboratorio, se da seguimiento al estado de salud de la madre y al desarrollo del embarazo, además de brindar orientación para mantener hábitos saludables, evitando sustancias como tabaco y alcohol.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día mueren alrededor de 830 mujeres en el mundo por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto, lo que destaca la importancia de actuar de manera coordinada entre autoridades, profesionales de salud y sociedad.
En la sesión participaron representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital Civil de Guadalajara, el OPD Servicios de Salud Jalisco, instituciones privadas, la Asociación de Hospitales Particulares y colegios médicos, entre otros actores del sistema de salud.
La salud materna y perinatal incluye el cuidado de la mujer desde el embarazo hasta los primeros días del recién nacido. Durante esta etapa pueden presentarse afecciones como preeclampsia, hipertensión, diabetes gestacional, hemorragias obstétricas, infecciones o complicaciones placentarias, todas consideradas causas relevantes de morbimortalidad.