Local

Jalisco capta 606.8 mdd en inversión extranjera directa durante el primer trimestre de 2025

27/05/2025 - Hace 1 día en Jalisco Estado

Jalisco capta 606.8 mdd en inversión extranjera directa durante el primer trimestre de 2025

Local | 27/05/2025 - Hace 1 día
Jalisco capta 606.8 mdd en inversión extranjera directa durante el primer trimestre de 2025

Jalisco continúa consolidándose como uno de los principales destinos de inversión en México. Durante el primer trimestre de 2025, la entidad captó 606.8 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un crecimiento del 2.28 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras originales de la Secretaría de Economía federal.

Este crecimiento permitió al estado escalar del noveno al sexto lugar nacional en captación de IED, fortaleciendo su posición como un polo atractivo para el capital foráneo.

“Logramos crecer más de 2.2 por ciento el monto de inversión extranjera directa en el primer trimestre del 2025. Esto es un reflejo de la estrategia integral que estamos implementando desde la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), como los esfuerzos de mejora regulatoria”, explicó Cindy Blanco Ochoa, titular de SEDECO.

Por tipo de inversión, las nuevas inversiones destacaron con 91 millones de dólares, lo que representa 15% del total y un aumento del 321% respecto al mismo periodo de 2024. Le siguieron la reinversión de utilidades, con 478.9 mdd, y las cuentas entre compañías, con 36.9 mdd.

Los principales países que aportaron capital a Jalisco fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Hong Kong y Canadá.

En cuanto a las actividades económicas que más atrajeron inversión, sobresalen la molienda de granos y obtención de aceites y grasas, fabricación de productos de hule, cultivo de hortalizas, servicios de hospedaje con hotelería y fabricación de componentes electrónicos.

Para mantener esta tendencia, SEDECO impulsa la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria, que busca homologar, digitalizar y agilizar trámites gubernamentales, facilitando así el entorno para la inversión y la apertura de nuevos negocios.

Además, el programa Jalisco Atrae, que estará vigente hasta el 30 de junio, cuenta con una bolsa de 46 millones de pesos en incentivos para empresas que decidan establecerse o expandirse en la entidad. Este apoyo puede utilizarse para infraestructura, contratación y profesionalización de talento, entre otros rubros.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Mujer muestra cómo sus compañeros renunciaron en masa

Tendencias | México

Mujer muestra cómo sus compañeros renunciaron en masa

Un video viral en TikTok ha encendido las alarmas sobre las dinámicas laborales internas […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram