Local

Lanzan diplomado de mediación escolar para docentes en Guadalajara

24/02/2025 - Hace 2 horas en Jalisco Estado

Lanzan diplomado de mediación escolar para docentes en Guadalajara

Local | 24/02/2025 - Hace 2 horas
Lanzan diplomado de mediación escolar para docentes en Guadalajara

Con el objetivo de prevenir la violencia, el bullying y los conflictos escolares, el Gobierno de Guadalajara, en colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa (IJA), anunció el lanzamiento de un diplomado en mediación escolar dirigido a docentes de escuelas públicas de la ciudad. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Guadalajara con su lema «una ciudad que te cuida», promoviendo la cultura de paz en las aulas.

El regidor Víctor Hernández López, presidente de la Comisión de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, destacó la importancia de esta capacitación, que busca fortalecer la convivencia escolar.

“Estamos enfocados en proteger a aquellos que más lo necesitan: nuestros niños. Este programa no solo capacitará a nuestros docentes, sino que también fomentará valores de paz desde una edad temprana”, afirmó Hernández López.

Este diplomado se enmarca dentro de un convenio entre el Ayuntamiento de Guadalajara y el IJA, estableciendo la mediación escolar como una prioridad. La meta es impactar a más de 300 mil personas y promover una educación basada en la paz y el entendimiento.

Prevención y resolución de conflictos

El director del IJA, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, resaltó el papel de la mediación en la prevención del bullying y otras problemáticas escolares.

“La mediación es fundamental para abordar conflictos antes de que escalen. Apostamos por medidas preventivas como los círculos de diálogo, que fortalecen la empatía y facilitan la resolución pacífica de problemas”, explicó Zepeda Lecuona.

Uno de los participantes del diplomado, el maestro Armando Basulto Navarro, director de la secundaria técnica 29, destacó la necesidad de esta capacitación en el ámbito educativo.

«Es una herramienta indispensable para directivos y docentes. En secundaria, los conflictos pueden escalar rápidamente, por lo que contar con estrategias de mediación nos permitirá intervenir de manera oportuna», comentó Basulto Navarro.

Además, subrayó el impacto que ha tenido la pandemia en el desarrollo emocional de los estudiantes, aumentando la necesidad de estrategias para abordar conflictos desde una etapa temprana.

Un paso hacia escuelas más seguras

El programa capacitará a los docentes en métodos alternativos de resolución de conflictos, permitiéndoles detectar casos de acoso escolar y actuar de manera efectiva. También se desarrollarán actividades que involucren a estudiantes, padres de familia y directivos, consolidando la cultura de paz en las comunidades educativas.

El IJA ha implementado con éxito programas de mediación comunitaria, evitando que conflictos lleguen a instancias judiciales. Con esta nueva colaboración, se espera fortalecer el entorno escolar y ampliar el impacto de estas estrategias.

Para más información, el personal docente interesado puede escribir al correo del regidor Víctor Hernández: [email protected].

Este diplomado representa un avance significativo hacia la construcción de escuelas más seguras y respetuosas, donde los estudiantes puedan aprender y desarrollarse sin temor a la violencia o el acoso.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram