Elecciones 2024

MC impugna candidaturas de Sheinbaum y Xóchitl por actividades ‘proselitistas’ fuera de plazos electorales

06/03/2024 - Hace 1 año en México

MC impugna candidaturas de Sheinbaum y Xóchitl por actividades ‘proselitistas’ fuera de plazos electorales

Elecciones 2024 | 06/03/2024 - Hace 1 año
MC impugna candidaturas de Sheinbaum y Xóchitl por actividades ‘proselitistas’ fuera de plazos electorales

Movimiento Ciudadano (MC) presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral, cuestionando las candidaturas presidenciales de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, quienes representan a Morena y la coalición PAN-PRI-PRD, respectivamente. La impugnación se basa en la realización de eventos ‘proselitistas’ por parte de las candidatas fuera de los tiempos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para la precampaña y campaña.

Violaciones cometidas y carácter electoral de los actos

MC presentó un recurso de apelación ante los magistrados electorales, argumentando que tanto Sheinbaum como Gálvez llevaron a cabo actividades proselitistas y emitieron declaraciones electorales fuera de los plazos permitidos. Como parte de su pedido, el partido naranja solicita la revocación parcial del acuerdo que aprobó sus candidaturas y la suspensión de su participación en el proceso electoral 2023-2024.

El partido liderado por Dante Delgado detalló en su recurso que los dirigentes de Morena, PAN, PRI, y PRD, junto con las candidatas, realizaron actos y dieron declaraciones de carácter electoral fuera de los plazos establecidos. Además, MC argumentó que los eventos realizados durante los procesos internos de selección de candidatos deben considerarse parte de los gastos de precampaña.

Alegaciones específicas de MC contra Claudia Sheinbaum

En relación con Claudia Sheinbaum, MC sostuvo que su recorrido como parte del proceso interno generó una ventaja competitiva sustancial en comparación con otros aspirantes. El partido argumentó que la encuesta interna realizada por Morena tenía como objetivo la selección de la candidata presidencial, y no simplemente la elección de la Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación.

MC también destacó la realización de eventos proselitistas denominados ‘acuerdos de unidas’ y ‘giras de la esperanza’ por parte de la Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación, fuera del periodo legal para las precampañas.

Señalamientos específicos sobre Xóchitl Gálvez

En el caso de Xóchitl Gálvez, MC argumentó que la coalición conformada por los partidos de Alejandro Moreno, Marko Cortés, y Jesús Zambrano comenzó su proceso interno para la designación de candidato presidencial en junio de 2023. Xóchitl Gálvez resultó seleccionada para el cargo de ‘Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio por México’ en septiembre y registró su precandidatura dos meses después.

Asimismo, MC denunció que la también senadora llevó a cabo un informe de actividades que trascendió a la ciudadanía en general, con expresiones de naturaleza electoral en busca de posicionarla como aspirante presidencial.

Finalmente, Movimiento Ciudadano sostuvo en su recurso de impugnación que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez han violado sistemáticamente la legislación electoral y los principios constitucionales en materia electoral, alegando la falta del modo honesto de vivir por parte de ambas candidatas. La decisión del Tribunal Electoral será crucial para determinar el curso de las candidaturas y el proceso electoral en curso.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram