Nacional

Alarma en México: se cometen 39 violaciones sexuales diarias a mujeres, denuncia MCCI

07/03/2024 - Hace 1 año en México

Alarma en México: se cometen 39 violaciones sexuales diarias a mujeres, denuncia MCCI

Nacional | 07/03/2024 - Hace 1 año
Alarma en México: se cometen 39 violaciones sexuales diarias a mujeres, denuncia MCCI

Un informe de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha puesto de manifiesto la cruda realidad de la violencia sexual hacia las mujeres en México. Con 39 violaciones sexuales diarias, esta información alarmante surge justo antes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, enfocando la atención en la urgente necesidad de abordar esta epidemia de violencia de género.

Análisis de la última década: 33 mil delitos sexuales anuales

El equipo de MCCI realizó un análisis exhaustivo de la última década, revelando que en promedio se registraron 33 mil delitos sexuales al año en México. Esta cifra escalofriante se traduce en 90 casos por día, destacando la magnitud del problema. Para la organización, este patrón es una ‘epidemia’ que refleja la gravedad de la violencia sexual que enfrentan las mujeres cotidianamente en el país.

De los 90 casos diarios de delitos sexuales, MCCI destaca que al menos 39 son violaciones sexuales. Este dato impactante resalta la gravedad y la magnitud del problema, subrayando la necesidad urgente de medidas efectivas para abordar y prevenir estos crímenes atroces.

Feminicidios y total impunidad: una realidad desgarradora

Los feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, también han sido objeto de análisis en el informe. En 2023 se registraron 827 feminicidios, mientras que en 2022 la cifra fue de 959, según datos oficiales. La organización denuncia una ‘total impunidad’ en el 91% de los casos denunciados, donde los agresores sexuales rara vez son detenidos, y si lo son, muchos son liberados o absueltos.

De los 329 mil casos denunciados en la última década en México, apenas 28 mil han resultado en sentencias condenatorias. Este desgarrador dato resalta la falta de eficacia en el sistema judicial y la impunidad que prevalece en la gran mayoría de los casos de violencia sexual contra las mujeres.

La problemática se agudiza al analizar casos de estupro (violación o abuso a menores de edad), donde solo el 1,73% de los casos denunciados han culminado con condenas irrevocables. Esto significa que al menos el 98% de los agresores quedan impunes, subrayando la falta de protección para las víctimas más vulnerables.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, estas estadísticas desgarradoras sirven como un recordatorio urgente de la necesidad de abordar y erradicar la violencia sexual contra las mujeres en México. Activistas y colectivas demandan medidas concretas, tanto a nivel legislativo como social, para garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en el país.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram