AMLO entrega a la Sedena el control de otros tres aeropuertos; suman 6 en 2 días
29/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoAMLO entrega a la Sedena el control de otros tres aeropuertos; suman 6 en 2 días

En una medida que busca fortalecer la infraestructura aeroportuaria y garantizar su sostenibilidad, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) entregó el control de tres aeropuertos más a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Esta acción, reflejada en asignaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles, incluye el Aeropuerto Internacional de Chetumal en Quintana Roo, el Aeropuerto Nacional de Tamuín en San Luis Potosí, y el Aeropuerto Nacional de Ixtepec en Oaxaca.
La empresa responsable de la administración, operación y explotación de estos aeropuertos será Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., entidad de participación estatal mayoritaria bajo la supervisión de la Sedena. Esta entrega de control representa la segunda fase de una iniciativa que, en dos días, ha transferido la responsabilidad de seis aeropuertos clave al Ejército mexicano.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) es la entidad encargada de publicar las asignaciones, y su objetivo declarado es ‘dotar de infraestructura aeroportuaria sostenible y competitiva al país en aquellas zonas que es requerida, cuyos servicios estimulen el desenvolvimiento del transporte aéreo, el desarrollo de aerovías y servicios a la navegación aérea para la aviación civil nacional e internacional’, según lo detallado en el DOF.
SICT entregó otros tres aeropuertos a la Sedena un día antes
El día anterior, la SICT había anunciado la entrega del control de otros tres aeropuertos a la Sedena: el Aeropuerto Internacional de Uruapan en Michoacán, el Aeropuerto Internacional de Palenque en Chiapas y el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en Puebla. Esta serie de transferencias estratégicas subraya la intención del gobierno de centralizar la gestión de ciertos aeropuertos bajo la supervisión de la Sedena.
Cabe destacar que, simultáneamente, el Ejecutivo federal declaró de utilidad pública una superficie específica para la ampliación de la pista 16-34 en el Aeropuerto Nacional de Tamuín, incluido en la lista de aeropuertos bajo control militar. Este enfoque integral en la mejora de la infraestructura aeroportuaria sugiere una estrategia coordinada para potenciar el transporte aéreo en regiones estratégicas del país.
Es importante resaltar que la Sedena ya tiene bajo su control el Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles (AIFA), un proyecto ambicioso que busca aliviar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además, la Sedena ha incursionado en el ámbito aéreo con la creación de la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, consolidando así su presencia en el sector de la aviación civil.
Estas acciones del gobierno mexicano reflejan una estrategia audaz para optimizar y consolidar la infraestructura aeroportuaria, al tiempo que involucran a la Sedena en un papel central para garantizar su operación y desarrollo.
La gestión conjunta entre el sector militar y civil representa un hito en la eficiencia y la seguridad de la infraestructura aeroportuaria en México, proporcionando un impulso significativo al transporte aéreo y a la conectividad nacional e internacional.
También te puede interesar: