Nacional

AMLO y Bernardo Arévalo conversan en Tapachula sobre crisis migratoria

17/05/2024 - Hace 11 meses en México

AMLO y Bernardo Arévalo conversan en Tapachula sobre crisis migratoria

Nacional | 17/05/2024 - Hace 11 meses
AMLO y Bernardo Arévalo conversan en Tapachula sobre crisis migratoria

En un encuentro celebrado en la ciudad de Tapachula, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunieron para dialogar sobre la crisis migratoria que afecta a la región y acordaron fortalecer la cooperación en esta materia.

El jefe del Ejecutivo mexicano recibió a su homólogo guatemalteco en una breve ceremonia en la localidad fronteriza de Chiapas, donde ambos mandatarios iniciaron una reunión privada con sus respectivas delegaciones. Durante su discurso de bienvenida, López Obrador destacó la importancia de tratar varios temas en conjunto y expresó su confianza en que se lograrán resultados positivos.

Por su parte, el presidente de Guatemala manifestó su deseo de construir una frontera que una a ambos pueblos y permita su desarrollo conjunto, con beneficios recíprocos para ambas naciones.

Temas que se trataron en la reunión

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, informó que en los encuentros privados se abordaron temas como migración, infraestructura fronteriza, desarrollo económico y seguridad, especialmente en un contexto marcado por la violencia de las bandas criminales en la frontera.

En un comunicado conjunto emitido tras la reunión, los gobiernos de Guatemala y México detallaron que acordaron fortalecer la cooperación en seguridad, conectividad ferroviaria, movilidad humana, mejora de comunidades locales, desarrollo de infraestructura aduanal y cooperación consular. Además, el gobierno guatemalteco se mostró interesado en participar en proyectos de infraestructura impulsados por México, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En materia de movilidad humana, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de abordar las causas estructurales de la migración y colaborar en el apoyo a las comunidades de origen, con una perspectiva de derechos humanos y vías laborales para promover una migración regular, segura, ordenada y circular. Asimismo, se enfatizó la importancia de atender, asistir y proteger a los guatemaltecos que se encuentran en México en proceso de retorno.

La crisis migratoria en la región se ha agudizado en los últimos años, con numerosas caravanas de migrantes que atraviesan territorio mexicano en busca de llegar a Estados Unidos para escapar de la pobreza y la violencia en sus países de origen. México, como país de tránsito, se ha convertido en un tercer país seguro donde los migrantes esperan su cita en Estados Unidos, lo que ha generado tensiones con la administración estadounidense.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram