Nacional

Amplían registro para adultos mayores de 65 años para Pensión del Bienestar

26/12/2023 - Hace 6 meses en México

Amplían registro para adultos mayores de 65 años para Pensión del Bienestar

Nacional | 26/12/2023 - Hace 6 meses
Amplían registro para adultos mayores de 65 años para Pensión del Bienestar

CDMX.- Con el objetivo de asegurar que ningún adulto mayor se quede sin apoyo económico, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, ha anunciado la ampliación del plazo para realizar el registro para la Pensión del Bienestar.

El periodo de registro se llevará a cabo desde el martes 26 hasta el sábado 30 de diciembre, siguiendo un calendario establecido de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los solicitantes. El martes 26 de diciembre se atenderá a las personas cuyos apellidos inicien con las letras A, B o C. El miércoles 27 de diciembre será el turno de aquellos cuyos apellidos comiencen con las letras D, E, F, G o H. Para el jueves 28 de diciembre se atenderá a los apellidos iniciados con las letras I, J, K, L o M. De igual manera, el viernes 29 de diciembre se atenderá a aquellos cuyos apellidos inicien con las letras N, Ñ, O, P, Q o R. Por último, el sábado 30 de diciembre será para las letras S, T, U, V, W, X, Y o Z.

Los adultos mayores que hayan cumplido o estén por cumplir 65 años entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024 podrán registrarse para recibir la Pensión del Bienestar. El registro se llevará a cabo en los módulos del Bienestar, los cuales podrán ser consultados en la página web oficial del Gobierno de México para verificar cuál es el más cercano a su domicilio.

El horario para realizar el registro será de martes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

 

La Pensión del Bienestar ofrecerá un mayor apoyo en 2024

Es importante destacar que este apoyo económico se otorga de manera bimestral y actualmente tiene un monto de 4,800 pesos mexicanos. Sin embargo, a partir de enero de 2024, este monto aumentará a 6,000 pesos mexicanos cada dos meses.

Para recibir este beneficio, es necesario estar al pendiente de los medios oficiales, ya que la autoridad gubernamental realiza los depósitos en los primeros días de cada mes y da a conocer las fechas y el calendario de pago de acuerdo con el apellido de los beneficiarios.

Además, para completar el registro, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, y proporcionar un número de contacto de teléfono celular y de casa.

Cabe mencionar que, en caso de requerirlo, los adultos mayores tienen derecho a designar a una persona auxiliar para realizar el registro, quien también deberá cumplir con los documentos solicitados.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Avenida Cazadero ya está pavimentada tras años de solicitud.

Local | Santiago Papasquiaro

Avenida Cazadero ya está pavimentada tras años de solicitud.

Santiago Papasquiaro, Dgo. Luego de muchos años de estar gestionando antes las autoridades correspondientes, […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram