Nacional

Arturo Zaldívar reconoce desafíos en la Reforma Judicial de AMLO durante Diálogos por la Transformación

12/02/2024 - Hace 5 meses en México

Arturo Zaldívar reconoce desafíos en la Reforma Judicial de AMLO durante Diálogos por la Transformación

Nacional | 12/02/2024 - Hace 5 meses
Arturo Zaldívar reconoce desafíos en la Reforma Judicial de AMLO durante Diálogos por la Transformación

Durante su participación en los Diálogos por la Transformación en materia de seguridad y justicia, el exministro Arturo Zaldívar expresó su respaldo a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir, a través del voto popular, a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, Zaldívar reconoció una problemática potencial en la elección de jueces y juezas de todo el país.

Necesidad de una gran reforma en Fiscalías y Poderes Judiciales

El exministro destacó que la elección popular podría alejar a los eventuales ministros de quien los propuso, disminuyendo la influencia del Presidente o la coalición en el Senado que logró la mayoría calificada.

Aunque respalda la iniciativa de mejorar el Poder Judicial, señaló que la verdadera problemática radica en aplicar este proceso a todos los jueces y juezas del país, no solo al poder judicial federal. Además, abogó por reconfigurar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), eliminándolo de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia, una aspiración que ha perdurado por 25 años.

Zaldívar hizo hincapié en la necesidad de una gran reforma en fiscalías y poderes judiciales, destacando que algunos son ‘muy débiles y susceptibles a la corrupción’. El expresidente de la Corte abogó por fortalecer estas instituciones para garantizar su eficiencia y transparencia.

Propuestas de Omar García Harfuch para abordar la violencia

Omar García Harfuch, asesor en materia de seguridad de Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de detener a los generadores de violencia para abordar el problema de la seguridad. Propuso fortalecer las 32 policías estatales, fiscalías y corporaciones locales como una clave para resolver los problemas de seguridad a nivel nacional. García Harfuch enfatizó la necesidad de replicar el modelo de detener a los generadores de violencia a nivel federal.

El coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, anticipó que en la sucesión presidencial no habrá ni ruptura ni sumisión de parte de Claudia Sheinbaum. Destacó que habrá continuidad con cambios, marcando una diferencia con los sexenios anteriores.

Finalmente, la participación de Arturo Zaldívar en los Diálogos por la Transformación destaca las reflexiones y desafíos en la reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador. Las discusiones sobre la elección popular de ministros, la reconfiguración del CJF y la necesidad de una amplia reforma en fiscalías y poderes judiciales subrayan la complejidad del proceso de transformación en materia de seguridad y justicia en México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram