Aumentan los casos por mala praxis en cirugías estéticas de la CDMX
10/02/2025 - Hace 5 horas en MéxicoAumentan los casos por mala praxis en cirugías estéticas de la CDMX
![Aumentan los casos por mala praxis en cirugías estéticas de la CDMX]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/vsrixeeyhg8qcftdi6cmmaaufry4ksgfwhd8j7rd-4-1024x576.webp)
En los últimos años, las quejas médicas relacionadas con cirugías estéticas han experimentado un incremento significativo en México, especialmente en la Ciudad de México (CDMX). Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, se realizan aproximadamente 932 mil 539 cirugías plásticas y estéticas anualmente en el país. Sin embargo, un alarmante número de estas cirugías resulta en malas praxis, dejando graves secuelas o incluso causando la muerte de los pacientes.
Organizaciones como la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva advierten sobre la presencia de aproximadamente 20 mil cirujanos 'patito' operando en México, lo que representa un riesgo considerable para los pacientes.
La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) reporta que las quejas por cirugías estéticas crecieron un 172.22% entre 2020 y 2023, siendo la CDMX responsable del 57.7% de estas quejas. Lo anterior representa solo el 5 por ciento de las cerca de mil quejas médicas que se presentan cada año ante la Conapred.
https://twitter.com/c4jimenez/status/1857143526921785686
A la par del incremento de la demanda de cirugías, se hacen las llamadas "tandas" en redes sociales para poder pagar estos procedimientos, los cuales pueden tener un costo entre los 9 mil hasta los cientos de miles de pesos, lo que aumentan los casos de negligencia y mala praxis.
Entre las cirugías más solicitadas se encuentran la liposucción, el aumento de senos y glúteos, la cirugía de párpados y la abdominoplastia.
En 2022, la Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris) clausuró varias clínicas, cuyo personal no contaban con acreditaciones para realizar una cirugía plástica con fines estéticos. Al menos tres sucursales fueron clausuradas en la CDMX y en Nezahualcóyotl, Estado de México, donde además de personal poco calificado, también se operaba en condiciones insalubres y con medicamentos caducados o de dudosa procedencia.
Casos recientes de negligencia
Uno de los casos más recientes que resalta la negligencia de estas cirugías es el de Karla, una mujer de 40 años que murió tras una lipoabdominoplastia en la clínica Altavista Plastic Surgery. En 2024, también se dio a conocer el caso de Norma Patricia, asesinada tras denunciar al médico José Humberto Cuellar por mala praxis. Este es otro de los riesgos adicionales que enfrentan quienes alzan su voz contra estas prácticas.
Consecuencias de las cirugías mal practicadas
Osvaldo Andrade es otro ejemplo de las graves consecuencias de una cirugía negligente, quien por sugerencias de un conocido, en 2021 acudió con una doctora para operarse la nariz, pero resultó en problemas respiratorios y necrosis.
En 2003, Osvaldo presentó un proceso legal, pero la defensa de la doctora logró que el caso fuera trasladado al Estado de México, ahí su expediente se "perdió" y no han tenido avances desde entonces.
Además del costo de la operación fallida, Osvaldo ha tenido que cubrir los gastos de hospitalización, medicamentos, terapias y abogados, con lo cual sus gastos ascienden hasta casi 500 mil pesos.
Estos casos subrayan la urgente necesidad de una regulación más estricta y una mayor protección para los pacientes que buscan mejorar su apariencia física a través de cirugías estéticas.