Cámara de Senadores nombra 56 nuevos Magistrados Electorales
09/04/2025 - Hace 1 semana en MéxicoCámara de Senadores nombra 56 nuevos Magistrados Electorales

La cámara del Senado que está encabezada por Morena y partidos a fin, logró el consenso necesario para nombrar a 56 magistrados de tribunales electorales estatales, superando la mayoría calificada requerida.
Estos nombramientos han sido objeto de controversia, ya que la oposición acusa a Morena de favorecer a candidatos con afinidad a la 4T. La votación resultó en 86 votos a favor, 34 en contra y una abstención.
Contexto y reacciones
La Junta de Coordinación Política, bajo la dirección del morenista Adán Augusto López Hernández, presentó el listado final de candidatos, que incluyó seis cambios en cinco estados: Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Yucatán y Jalisco. A pesar de las modificaciones, la oposición criticó el proceso, señalando la falta de transparencia y la cercanía de algunos candidatos con el partido gobernante.
Detalles de los cambios
Los nuevos magistrados servirán durante siete años. Los cambios en las candidaturas incluyeron a Pablo Roberto Sharpe Calzada por Jazmin Anabel Carmona en Guanajuato, y a Arlen Siu Estrada Garcapia por Ana Luisa Hernández Jácome en el Estado de México. Otros ajustes se hicieron en candidatos de Querétaro, Yucatán y Jalisco.
Polémica y críticas
Las críticas no se hicieron esperar, especialmente por parte de los partidos PRI y PAN, cuyos miembros denunciaron el proceso como un 'agandalle'. Destacaron la inclusión de figuras con vínculos familiares y políticos directos con Morena, calificando la maniobra como nepotismo. A pesar de las críticas, los magistrados tomaron protesta ante el Senado, reafirmando la posición de Morena en el control de los órganos electorales.
También te puede interesar: