Cárteles de Sinaloa y CJNG financian producción de fentanilo con ‘criptos’
24/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoCárteles de Sinaloa y CJNG financian producción de fentanilo con ‘criptos’

Las organizaciones del crimen organizado en México, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), han adoptado el uso de criptomonedas para financiar sus operaciones ilícitas, principalmente en la adquisición de precursores químicos para la producción de fentanilo, según un informe de Chainalysis.
Desde 2018, se han detectado transacciones que superan los 37.8 millones de dólares en criptomonedas enviadas a proveedores de sustancias químicas en China.
Este fenómeno resalta la necesidad de mejorar la vigilancia gubernamental sobre estos activos digitales debido al anonimato que ofrecen, facilitando pagos internacionales rápidos.
Además, algunas compañías receptoras de estos pagos no solo venden precursores, sino también productos terminados como fentanilo y heroína, complicando el rastreo de estas transacciones sin herramientas avanzadas de monitoreo.
Sin embargo, Carlos Jaramillo, director de ventas del sector público para América Latina en Chainalysis, señaló que la tecnología blockchain también puede ser empleada por las autoridades para rastrear movimientos financieros ilícitos si cuentan con sistemas adecuados.
En términos de salud pública, se registraron 22 urgencias por intoxicación de fentanilo en varios estados mexicanos entre junio de 2023 y enero de 2024, destacando Baja California y Sinaloa con el mayor número de casos.
- Baja California: 7 casos
- Sinaloa: 6 casos
- Sonora y Quintana Roo: 2 casos cada uno
- Morelos, Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas y CDMX: 1 caso por estado
También te puede interesar: