CDMX logra reducción histórica del 56% en delitos de alto impacto desde 2018
28/12/2024 - Hace 5 meses en MéxicoCDMX logra reducción histórica del 56% en delitos de alto impacto desde 2018

El Secretario de Seguridad en la Ciudad de México, Pablo Vázquez, ha revelado que el catálogo de delitos de Alto Impacto en la ciudad ha experimentado una disminución del 56% desde el año 2018.
Esta tendencia a la baja refleja un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en la capital mexicana.
Según Vázquez, esta reducción en la incidencia de los delitos que más afectan a la población demuestra que la Ciudad de México está logrando resultados positivos en materia de seguridad.
Gracias al fortalecimiento de las instituciones de justicia y a un mayor enfoque en las investigaciones por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, se ha logrado detener a los responsables de cometer actos delictivos.
Uno de los aspectos clave en la estrategia de seguridad de la capital ha sido el trabajo social enfocado en brindar oportunidades a los jóvenes para evitar su involucramiento en actividades criminales.
Esta medida, además de cortar la mano de obra para grupos delictivos, ha contribuido a la disminución de la violencia en la ciudad.
En cuanto a los objetivos futuros, el Secretario Vázquez señaló que para el año 2025 se buscará seguir reduciendo la violencia en la entidad, mejorar la percepción de seguridad de los habitantes y fomentar una mayor empatía entre la policía y la comunidad.
Asimismo, se buscará combatir la extorsión con nuevas herramientas y tecnologías implementadas bajo la gestión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Un aspecto destacado por Vázquez es el aumento salarial para los policías en la CDMX, que ha experimentado un incremento del 60% desde 2018 y se espera llegar al 70% con la próxima subida en 2025.
Este aumento busca brindar mejores condiciones laborales y motivar a los agentes de seguridad a desempeñar sus labores de manera efectiva.