Clara Brugada anuncia obras de movilidad rumbo al Mundial de Fútbol 2026
21/04/2025 - Hace 2 semanas en MéxicoClara Brugada anuncia obras de movilidad rumbo al Mundial de Fútbol 2026

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció dos importantes obras de movilidad que se realizarán en la Ciudad de México antes del Mundial de Fútbol 2026.
Durante la entrega de 14 nuevos trolebuses en Coyoacán, Brugada reveló que habrá una nueva ruta de trolebús y renovación del sistema del Tren Ligero. Explicó que el objetivo es demostrar al mundo que el transporte público capitalino es un orgullo, impulsando una ciudad más justa, funcional y sustentable.
Una de las acciones clave será la adquisición de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero, que actualmente opera de Tasqueña a Xochimilco.
El día de hoy, junto al alcalde de Coyoacán, @giogutierrezag; el @DirectorSTE, Martín López Delgado; Rosalino Juárez Rodríguez, representante de la empresa Cotaxasa; el diputado Gerardo @VillanuevaVa_, y el secretario de @LaSEMOVI, @HectorUGarciaN, dimos el banderazo de salida a… pic.twitter.com/j7yckNzwRu
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 21, 2025
La inversión destinada a este proyecto asciende a mil 300 millones de pesos, buscando duplicar la capacidad de transporte en esa zona sur de la ciudad. Se espera que con esta renovación, el Tren Ligero pase de atender 130 mil a 240 mil usuarios diarios, mejorando tiempos y calidad del servicio.
Además, la mandataria señaló que este sistema será rebautizado como “El Tren del Ajolote”, un guiño a la identidad natural y cultural de Xochimilco. El nuevo tren beneficiará directamente a las alcaldías de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, conectando zonas clave con mayor eficiencia y frecuencia de paso.
Nueva ruta de trolebús
En paralelo, Brugada anunció una nueva ruta de trolebús que irá del Metro Universidad al CETRAM Huipulco, atravesando Santa Úrsula y el Estadio Azteca. La ruta tendrá una extensión de casi 11 kilómetros, y contará con unidades eléctricas nuevas que serán adquiridas en los próximos días por el gobierno.
La mandataria subrayó que el presupuesto aprobado por el Congreso capitalino está siendo invertido en transporte eléctrico para beneficiar a toda la población por igual. Brugada afirmó que la transformación del transporte público es parte de una política de Estado enfocada en la justicia social, ambiental y territorial para la ciudadanía.
En ese sentido, reiteró que el reto más grande es lograr que quienes usan automóvil empiecen a migrar hacia un transporte público eficiente y confiable. Finalmente, aseguró que para 2026 la ciudad mostrará un sistema de transporte público digno, moderno y sustentable, digno de presumirse ante los ojos del mundo.