Claudia Sheinbaum anuncia reforma a la Ley de aduanas

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del control aduanero en México, señalando diversas irregularidades detectadas. La mandataria fue cuestionada sobre la falta de regulación en los puntos de entrada y salida del país, usados comúnmente para traficar mercancías y hasta animales de forma ilegal.
¿Qué propone la reforma?
En su respuesta, Sheinbaum reconoció que el problema ha sido identificado desde hace tiempo y que su administración ya trabaja en una reforma a la Ley de Aduanas. La presidenta explicó que se trata de una iniciativa para regular todos los eslabones de la cadena de responsabilidad, desde el importador hasta el agente aduanal.
Subrayó que los agentes aduanales, que antes no se hacían responsables por irregularidades, serán ahora sujetos de obligaciones más estrictas y verificables ante la ley. Comparó a los agentes aduanales con notarios, al explicar que el Estado les otorga facultades que deben ejercer con responsabilidad y no como simples intermediarios logísticos.
Agregó que la evasión de impuestos como el IVA o el IEPS se produce frecuentemente en mercancías destinadas a maquila pero que terminan en el mercado nacional. Según Sheinbaum, algunos productos se declaran como si fueran a ser exportados, cuando en realidad permanecen en el país, lo que ocasiona una fuerte pérdida fiscal.
“Muchas veces se trampea, porque son productos que se van a quedar para México y que se dice que se van a exportar y entonces ahí se deja de pagar un montón de IVA y IEPS, eso es lo que estamos revisando particularmente”, dijo, asegurando que su administración ya actúa sobre estas anomalías.
Ingresos aduaneros
La presidenta destacó que las aduanas mexicanas generan aproximadamente un billón 250 mil millones de pesos anualmente, lo que demuestra su relevancia dentro de la economía nacional. Informó que, en lo que va del año, su gobierno ha logrado incrementar los ingresos aduaneros en 83 mil millones de pesos gracias a medidas de fiscalización.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que este tipo de reformas ayudarán no solo a frenar la corrupción, sino también a mejorar el control comercial y la recaudación del país.