Presidenta adelanta que firmará decreto para disminuir adeudos de vivienda de maestros
30/03/2025 - Hace 2 días en MéxicoPresidenta adelanta que firmará decreto para disminuir adeudos de vivienda de maestros

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que mañana, en su conferencia matutina, firmará varios decretos a favor de las y los maestros, entre ellos, sobre el Fovissste y pensiones
Durante el acto para la construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en San Miguelito, la mandataria federal adelantó que firmará el decreto para que el Fovissste condone y congele créditos que se volvieron impagables.
“también Fovissste va a tener la facultad para poder construir casas no solamente dar créditos, eso es lo primero”.
Acompañada por el gobernador Alfonso Durazo, la Mandataria federal señaló que también se congelará la edad de jubilación.
Porque todavía en los siguientes años va a ir aumentando. «Nuestro objetivo es poderlo disminuir, pero todavía estamos revisando los montos, cuánto significa eso para poderlo cumplir. Por lo pronto se va a congelar la edad de jubilación la que está en 2024 ya no va a crecer para el 2026 ni 2028 ni 2030”.
Acerca del tema de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), la titular del Ejecutivo Federal indicó que se va a cambiar en coordinación con el magisterio aunque se comprometió a eliminarlo.
“No vamos a decidir el gobierno, ¿cómo lo vamos a cambiar? Vamos a ir a hacer foros a todas las escuelas del país sin excepción (…) Para que con ustedes podamos decidir como cambiamos la carrera magisterial, la promoción y todos los todo lo que significa la famosa USICAMM.
“Mañana también vamos a explicar y eso es para todas y todos los que son parte. Instituto Mexicano del Seguro Social, derechohabientes del Seguro Social o del ISSSTE es que el presidente López Obrador en el 2024 y hizo lo que se llama el Fondo de Pensiones para el Bienestar”.
La Mandataria federal detalló que si un maestro gana 15 mil pesos mensuales con el régimen individual su pensión es de 3 mil pesos mensuales, “porque así de bárbaro fue lo que cambiaron en el 2007,
Ante esto, indicó, “es mejor incluso que el otro régimen que existía antes en el que estoy yo”.
“Yo estoy en el otro régimen, que no es que se llama el décimo transitorio, lo que va a tocar para las personas en el décimo transitorio ser incluso menor que lo que significa el fondo de pensiones para el bienestar”, explicó
También te puede interesar: