Nacional

Con la Sedena y Guardia Nacional se pacificará el estado: AMLO

09/09/2022 - Hace 2 años en México

Con la Sedena y Guardia Nacional se pacificará el estado: AMLO

Nacional | 09/09/2022 - Hace 2 años

Mezquital, Durango.- El presidente Andrés Manuel López Obrador de visita por la zona indígena de Mezquital anunció tras la aprobación de la iniciativa de la Guardia Nacional en el Senado que se reforzará la presencia de la Guardia Nacional con la instalación de cuarteles a fin de pacificar al estado.

Asimismo, desde Durango, nombró al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval como el responsable de la operación de la Guardia Nacional.

En esta gira de trabajo por la zona indígena, reafirmó su compromiso de distribuir a 25 millones de beneficiarios los recursos de los programas sociales en tres mil sucursales del Banco de Bienestar.

Además, se comprometió en instalar energía eléctrica e internet en todas las comunidades remotas.

El mandatario del país afirmó que se atenderán las demandas del pueblo O’dam a partir de la implementación del Plan de Justicia que impulsa el Gobierno federal.

Esta estrategia abarca los estados de Durango, Nayarit, Zacatecas y Jalisco.

“Muchas de las cosas que ustedes están planteando, lo que ustedes necesitan, lo que están demandando con justicia, aquí en este plan que se elaboró con la participación de los gobernantes tradicionales, autoridades de comunidades, de ejidos y este programa de justicia no tiene frontera”, subrayó.

Puede interesarte leer: 

En la firma del Plan de Justicia para el pueblo O’dam, se encuentran mejorar la seguridad en el sur de Durango.

Los integrantes del pueblo O’dam pidieron al gobierno la construcción de tres cuarteles de la Guardia Nacional en Huazamota, Campamento Canoas y San Bernardino de Milpillas.

En este acto, reiteró que está garantizado el financiamiento de los programas del Bienestar, y esté quien esté en el gobierno no lo pueden quitar y va a ir aumentando.

Actualmente, en el municipio de Mezquital, hay 48 mil 583 habitantes y nueve mil 316 viviendas, de los cuales un total de 21 mil 76 personas acceden a los programas del Gobierno federal.

Esto significa que el Gobierno llega a dos beneficiarios por vivienda en promedio en la zona indígena.

Ahora puedes leer: 
Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Uriel Blanco

Periodista y editor

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram