Detectan nuevo brote de mpox o viruela del mono en CDMX
25/02/2025 - Hace 3 horas en MéxicoDetectan nuevo brote de mpox o viruela del mono en CDMX

Las Clínicas Especializadas Condesa detectaron un brote de mpox, también conocido como «virus del mono», en la Ciudad de México. Cuatro nuevos casos han sido confirmados en personas que visitaron las playas de Zipolite, en Oaxaca, durante el pasado puente del 4 de febrero.
Según un comunicado publicado en redes sociales por uno de los médicos de dicho complejo hospitalario, se ha identificado un aumento en los casos de mpox en aquellos que estuvieron en Zipolite durante el reciente periodo vacacional. Ante esta situación, se ha iniciado una campaña para detectar más posibles casos en la CDMX.
Con el objetivo de contener la propagación de este virus, las Clínicas Especializadas Condesa distribuyeron un cuestionario dirigido a todas las personas que estuvieron en Zipolite en esas fechas. El cuestionario se encuentra disponible dando clic en este enlace.
¿Qué es el mpox?
La viruela del mono, una enfermedad causada por el virus del mpox, se caracteriza por la presencia de erupciones cutáneas que pueden resultar altamente contagiosas. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación de este virus.
Ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general y erupciones en la piel, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica especializada. La detección temprana de casos de mpox es clave para evitar su propagación y proteger la salud de la población.
En este contexto, las autoridades de salud de la Ciudad de México están trabajando en conjunto con las Clínicas Especializadas Condesa para monitorear la evolución de este brote de mpox y tomar las medidas necesarias para contenerlo. Se espera que con la colaboración de la comunidad y el compromiso de todos, sea posible controlar esta situación en el corto plazo.
También te puede interesar: