Nacional

Detectan primer caso de influenza aviar AH5N1en México

14/10/2022 - Hace 2 años en México

Detectan primer caso de influenza aviar AH5N1en México

Nacional | 14/10/2022 - Hace 2 años
Detectan primer caso de influenza aviar AH5N1en México

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1. Lo anterior en un halcón gerifalte, el cual cazaba y se alimentaba de aves silvestres en la cuenca del río Lerma, en el Estado de México.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), están tomando más muestras en la región. Esto con el objetivo de confirmar la presencia o ausencia del virus en otras aves silvestres.

«En este momento no existen más casos sospechosos, no obstante, se hace un exhorto a las unidades de producción avícola comercial y de traspatio a que eleven las medidas de bioseguridad en sus granjas, que cumplan todas las disposiciones del Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa), y a que reporten inmediatamente cualquier anomalía que observen en sus animales«, explicaron.

También te puede interesar: 

La cepa de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 ha generado grandes brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá; por lo cual se han sacrificado a cientos de aves.

Con el objetivo de proteger la producción avícola en el país, el acuerdo del Dinesa establece ciertos mecanismos de control para la movilización de aves; al igual que otras medidas que deben tomarse en cuenta para evitar la propagación de la enfermedad.

«Para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales, el Senasica pone a disposición de la población el teléfono 800 751 2100; la aplicación Avise, disponible para sistemas iOS y Android. También pueden reportan en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura, Senasica o Coordinación de la CPA, ubicadas en todos los estados de la República«, agregaron.

También te puede interesar: 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram