Nacional

Diputados proponen día de asueto para madres trabajadoras mexiquenses

08/05/2025 - Hace 5 horas en México

Diputados proponen día de asueto para madres trabajadoras mexiquenses

Nacional | 08/05/2025 - Hace 5 horas
Diputados proponen día de asueto para madres trabajadoras mexiquenses

En el marco del Día de las Madres, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México presentó un punto de acuerdo ante el Congreso local para establecer el 9 de mayo como día de descanso para las madres trabajadoras del estado.

La propuesta, impulsada por la bancada del PVEM en representación de su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc, busca reconocer de forma tangible el papel fundamental que desempeñan las mujeres que son madres, tanto en el ámbito familiar como en el laboral y social.

Según lo expuesto, el objetivo es brindar un gesto institucional que reconozca la doble carga que enfrentan millones de mujeres en la entidad, al combinar el empleo formal con las tareas del hogar y el cuidado no remunerado. De acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Población, el 67% de las mujeres en el Estado de México tienen al menos un hijo o hija, lo que representa a más de 4.8 millones de mujeres.

En el documento dirigido a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal, a los 125 ayuntamientos del Estado de México y a la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Legislativo, se señala que las mujeres mexicanas dedican en promedio 40 horas semanales a labores domésticas no remuneradas, una cifra equivalente a una segunda jornada laboral.

La bancada verde subrayó que el reconocimiento a la maternidad debe traducirse en políticas concretas y no limitarse a mensajes simbólicos. En este sentido, argumentaron que el día de asueto propuesto podría contribuir a reducir la carga desigual que enfrentan muchas mujeres y al mismo tiempo fortalecer los lazos familiares.

El PVEM también destacó que iniciativas similares ya se han implementado en otras entidades del país, como Yucatán, Chiapas y Baja California, así como en naciones como El Salvador y Guatemala, donde el reconocimiento institucional de la maternidad forma parte de las políticas laborales con perspectiva de género.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram