Diputados votarán reforma a la jornada laboral antes del 15 de diciembre
18/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoDiputados votarán reforma a la jornada laboral antes del 15 de diciembre

La Cámara de Diputados se encuentra inmersa en un acalorado debate sobre la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral en México. Aunque la discusión ha tomado protagonismo, el consenso en torno a la redacción final del texto aún parece esquivo, ya que persisten diferencias entre los diversos grupos parlamentarios.
Al respecto, Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), arrojó una sombra de incertidumbre al afirmar que es casi improbable que la reforma al artículo 123 de la Constitución se materialice este año, destacando los obstáculos que aún deben superarse en el Senado de la República y los congresos estatales.
La iniciativa, liderada inicialmente por la diputada Susana Prieto de Morena, propone una reducción significativa en la jornada laboral. De acuerdo con el proyecto, por cada cinco días de trabajo, se otorgarían dos días de descanso, lo que automáticamente reduciría de 48 a 40 horas la jornada semanal.
Sin embargo, la resistencia proveniente del sector empresarial y la bancada del PAN ha obstaculizado el avance del proyecto. Ante este panorama, la Jucopo optó por convocar a un Parlamento Abierto para garantizar la participación de todas las voces involucradas antes de tomar una decisión definitiva.
¿Cómo votarán los grupos parlamentarios la reforma a la jornada laboral?
En este contexto, el diputado Tereso Medina Ramírez del PRI expresó el apoyo de su bancada al dictamen, sin un régimen de transición. Mientras tanto, la diputada Susana Prieto ha defendido con firmeza su propuesta desde las filas de Morena. El PT y el PVEM, aliados de Morena, no participaron en las mesas de diálogo del Parlamento Abierto, pero se espera que respalden la iniciativa. En contraste, el PRD, aliado del PAN, no ha fijado postura, generando aún más incertidumbre sobre el resultado final de la votación.
La discusión en torno a la reducción de la jornada laboral en México se mantiene en un punto crítico, con diferencias sustanciales entre los diversos actores políticos y económicos. Aunque la propuesta cuenta con defensores y opositores apasionados, la incertidumbre sobre su viabilidad este año persiste, y la necesidad de un consenso sólido para superar los obstáculos en el Senado y los congresos estatales añade un elemento adicional de complejidad. Los próximos días serán decisivos para determinar si esta reforma significativa se concretará en el actual periodo ordinario de sesiones.
También te puede interesar: