Nacional

Disminuye deserción escolar gracias a las Becas para el Bienestar

27/06/2024 - Hace 3 días en México

Disminuye deserción escolar gracias a las Becas para el Bienestar

Nacional | 27/06/2024 - Hace 3 días
Disminuye deserción escolar gracias a las Becas para el Bienestar

De acuerdo con los datos presentados ayer por el gobierno federal, se logró una significativa reducción del abandono escolar en todos los niveles académicos durante este sexenio. En particular, se destacó la disminución de la deserción en la educación media superior, donde se ha registrado un histórico avance en la retención de estudiantes.

El coordinador nacional del Programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, informó que en los cinco años de la actual administración se han otorgado 23.7 millones de becas, cubriendo desde la educación básica hasta posgrado, con una inversión sin precedentes de más de 404 mil millones de pesos.

Disminuye la deserción escolar

Durante la mañanera en Palacio Nacional, el funcionario destacó que para el ciclo escolar 2018-2019, al inicio del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la tasa de deserción en las aulas fue del 14.5%, la cual ha descendido a un 9% para el periodo 2022-2023.

En primaria, la deserción ha disminuido de 0.7% a 0.3% entre los mismos periodos escolares, mientras que en licenciatura se ha pasado de un 7.9% en 2018-2019 a un 6% en el ciclo más reciente.

Vázquez Piceno destacó que estos números reflejan el impacto positivo de los programas de apoyo al sistema educativo, mostrando resultados concretos en la disminución del abandono escolar, lo cual fue subrayado frente al mandatario.

Entrega de becas en todos los niveles

En cuanto a las becas, se ha resaltado que nunca antes en la historia se habían entregado tantos apoyos educativos en el país. En nivel básico, se benefició a 10.8 millones de alumnos con una inversión de 173 mil millones de pesos hasta la fecha.

En el nivel medio superior, se han entregado 11.4 millones de becas, con una inversión de 179 mil millones de pesos, destinando 920 pesos mensuales por alumno durante hasta 10 meses del año escolar correspondiente.

Para los alumnos de licenciatura en escuelas prioritarias se otorgan 2 mil 800 pesos mensuales, hasta por 10 meses, sumando un apoyo a un millón de jóvenes con una inversión de poco más de 51 mil millones de pesos en la actual administración.

En relación al posgrado, las subvenciones son otorgadas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, con 523 mil pagos realizados a cerca de 180 mil estudiantes y una inversión de poco más de 67 mil millones de pesos.

Por otro lado, la directora de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, destacó que en México existen 174 mil 628 planteles públicos de educación básica, de los cuales se ha respaldado a un 99% de los alumnos en los cinco años de este gobierno, con una inversión histórica de más de 84 mil millones de pesos.

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, resaltó otro logro importante en esta administración, que es la basificación de 960 mil docentes, brindándoles certeza en el trabajo y justicia laboral.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram